Buscar y encontrar influencers en las redes sociales de forma manual es un proceso que hoy en día ya no hace falta hacer, dado que existen herramientas que pueden facilitarnos estos procesos de búsqueda de personas influyentes en nuestros sectores.
Además, ya sabes que en esto de las redes sociales podemos encontrarnos a muchas personas que engañan en su número de seguidores o incluso de likes, y no queremos escoger a las personas equivocadas, ¿verdad?
Por esta razón, no te quiero enseñar cuáles son las típicas herramientas que vas a encontrar por internet y que todos tenemos alcance, sino que te voy a explicar mis herramientas favoritas, que he usado y me han servido realmente para realizar un plan de marketing digital.
Descubre cómo buscar influencers en Redes Sociales con las mejores herramientas + Ejemplos de procesos de búsquedas Clic para tuitearY si te estás preguntando para qué las he utilizado, hace un par de años decidí crear una tienda online de moda, por lo que tuve que hacer este proceso de búsqueda. Me llegaban multitud de mensajes de chicas (ya que era una tienda femenina) que me pedían productos para hacerse fotos a cambio de una remuneración, por lo que estos análisis eran pan de cada día.
Como te he dicho, no solo existen estas herramientas, ya que vas a encontrar otras como Upfluence, Influencity, Kred, Audiense, Alianzo, etc. que nos ayudan a localizar influyentes, pero hoy te voy a hablar de las que me han servido a mí personalmente en el marketing de influencers.
ÍNDICE DEL ARTÍCULO
Hype Auditor
HypeAuditor es una plataforma de análisis de marketing de influencers que permite encontrar influenciadores digitales para campañas de marketing exitosas.
La herramienta tiene una base de más de 34 millones de perfiles de redes sociales y analiza métricas clave como la demografía, los ingresos, el precio por colaboración y el contenido (Hype Auditor permite evaluar campañas anteriores con otras marcas, evaluando el compromiso; la frecuencia de anuncios en el contenido del influencer y la presencia de temas sensibles y controvertidos que pueden dañar tu imagen de marca).
Hype Auditor también pone gran énfasis en la autenticidad, evaluando signos de actividad sospechosa que podrían significar que este influencer es falso.
La herramienta también permite hacer el análisis del mercado y de la competencia, lo que ayuda a comprender las tendencias clave del mercado y aprender de los éxitos y fracasos de las estrategias de marketing de influencers de los competidores.
Klear
Klear es una herramienta genial para llevar a cabo nuestra búsqueda de influencers tanto en Instagram, Twitter, YouTube y Facebook, ya que, aunque no tengamos la versión premium, te da estimaciones muy buenas del sector que busques.
Puedes filtrar en función de la red social que necesites, la temática, sexo, edad y la ubicación.
A cada influencer se le asigna una puntuación que indica el rango de influencia que tiene, y si vas dentro de cada perfil, te dice qué nivel de engagement en función de la red social, cuáles son las categorías a las que se dirige y de qué canales viene su audiencia. Es una herramienta que te aproxima mucho a la realidad y de las que más me gustan.
Los mejores influencers de Instagram en España
Cómo ser influencer en Instagram
Heepsy
Heepsy es una herramienta genial para localizar influenciadores online en Instagram del sector que queramos, pero también sirve para Facebook, YouTube y otros canales.
El único inconveniente es que para filtrar por país, número de seguidores o el grado de engagement es con la versión de pago.
Pero si vamos a realizar una campaña y tenemos que seleccionar influencers, es una opción increíble a utilizar y con un precio asequible para cualquier marca.
Cuando hemos seleccionado el perfil del influencer más acorde a nosotros, nos muestra sus estadísticas con información muy relevante para la campaña como es el crecimiento de seguidores del influencer, la ubicación y marcas con las que ha colaborado.
El dato de las marcas con las que ha colaborado es importantísimo, ya que si vemos que se dedica a promocionar productos de marcas poco acordes a su estilo, sus seguidores pueden tratarla como una cuenta con excesivas colaboraciones o que no se está adaptando a ellos.
Followerwonk
En Followerwonk podemos ver qué cuentas deberíamos tener en cuenta en nuestra campaña de marketing para Twitter en muy pocos pasos.
Primero ponemos la palabra clave del sector y decimos si queremos que analicen perfiles completos o solo la biografía con la keyword.
Una vez tengamos esto, decimos la ubicación (en este caso, España) y para personas con un mínimo de seguidores de 5.000.
Una vez le damos a analizar, ya nos muestra abajo los perfiles que encajan con lo que estamos buscando, y si clicamos sobre ellos, nos lleva a su cuenta de Twitter.
Buzzsumo
Buzzsumo es otra aplicación o herramienta que he utilizado para la búsqueda de influencers sobre todo en Twitter, aunque en función de la versión que tengas puedes ver otras métricas.
En la versión premium puedes analizar tu engagement de Facebook para ver las publicaciones con más interacciones y así optimizar tu perfil, además de incluir alertas para monitorizar tu marca.
Brandwatch
Aunque te he dicho que iba a decirte herramientas que me han servido, tengo que admitir que no he utilizado Brandwatch, pero que me han hablado muy bien de ella por lo que le he hecho un hueco en este artículo.
Esta herramienta no solo te ayuda a buscar al influencer adecuado para tu estrategia, sino a entender el público objetivo de este para que tus colaboraciones con él sean efectivas.
Me encantaría que si la has probado alguna vez, nos cuentes tu experiencia en los comentarios.
Fheel
Fheel es un buscador de influencers para YouTube en el que se puede filtrar como nos apetezca, empezando por si queremos un vídeo exclusivo dedicado a nuestra marca o una simple mención dentro del propio vídeo del influencer.
Una vez tengamos esto decidido, seleccionamos el rango de precios que estaríamos dispuestos a pagar, la ubicación, edad y sexo de nuestro público objetivo, así como del influencer.
La herramienta nos devolverá los resultados de las personas influenciadoras que están en esta plataforma con los precios establecidos por colaborar en un vídeo completo o que solo nombren a la marca en un determinado momento del vídeo.
Si buscas un influencer en YouTube, esta es la herramienta perfecta para tu búsqueda.
Una vez seleccionado el YouTuber con el que queremos contar y colaborar en nuestra campaña, la herramienta nos da estadísticas sobre la audiencia que le sigue a esta persona para ver si es acorde con nuestra marca y mensaje de la campaña.
En este caso he seleccionado a la influencer Aretha la Galleta, de la cual soy seguidora de sus vídeos, por lo que el perfil de su audiencia es similar al de la tienda online que te he comentado antes: mujeres de entre 18 a 34 años, españolas.
¿Es necesario saber cómo buscar influencers en las redes sociales con herramientas?
Como ya te he comentado antes, la búsqueda de influencers en instagram, Twitter, YouTube, Facebook o cualquier red social puede hacerse manual, pero al final es un proceso que nos va a llevar mucho tiempo y que quizás estemos siendo “engañados” por seguidores, likes o comentarios falsos.
Mi recomendación para que esto no te pase es que utilices la herramienta Social Blade y que para cada campaña, una vez tengas seleccionados tus influencers, sí que analices manualmente a cada uno de ellos.
Te voy a poner un ejemplo de cómo ver esto. En la captura arriba verás como esta cuenta solo hace que perder seguidores, por lo que podría deberse a una compra (no es seguro, pero en muchos casos es así). Sin embargo, en la captura de más abajo, la persona solo gana seguidores con una evolución muy natural, por lo que podría ser un perfil perfecto para nuestra campaña.
¿Qué herramienta utilizas tú para buscar influencers?
¿Conoces alguna técnica como la que te he contado para localizar a “falsos influencers”?
12 comentarios en «Herramientas para buscar influencers en Redes Sociales»
Esta información es súper útil para profesionales de marketing que buscan contenido de calidad en español. ¡Felicidades!
Muchísimas gracias Sylvia 😉
Hola Bego muy buen artículo, me dio una base para emprender en el mundo de los influencers. Tengo mi empresa de marketing digital, pero esta me parece una buena opción para comenzar en mi país, Ecuador.
Saludos y felicitaciones.
Me alegro que te haya ayudado Javier. ¡Un saludo!
Hola Bego,
Buen artículo, enhorabuena. Nosotros en BrandChats (www.brandchats.com) ayudamos a nuestros clientes a descubrir los influencers adecuados, a validar sus audiencias y medir su impacto. No siempre es fácil, cuando el mercado o segmento es muy específico o los requerimientos complejos.
Estrategias a largo plazo que permitan iniciar relaciones de colaboración con micro-influencers, cada vez tienen más sentido (com/es/2018/03/15/influencers-dilemma-una-campana-o-una-potente-herramienta/)
Saludos,
Jordi
Le daré un vistazo a la herramienta, ¡gracias por la recomendación Jordi!
Un saludo 😉
Bego muy interesante listado, gracias por el articulo 🙂
Muchas gracias Rafael, ¡un abrazo!
Gran post Bego!!
Justo andaba buscando un poco de información sobre esto y este post me ha venido de perlas. La verdad es que saber buscar adecuadamente un influencer es clave para que tus campañas consigan unos buenos resultados.
¡Qué justa he sido entonces! jajaja. Muchísimas gracias Rober, espero que nos veamos pronto.
¡Un abrazote!
Buen artículo Bego,
Al final una de las claves para hacer buenas campañas con influencers se trata en encontrar los adecuados, si fallamos ya en ese punto, la campaña es complicado que vaya a tener buen rendimiento.
Además de herramientas para encontrar influencers, también es muy recomendado buscar otras aplicaciones que nos ayuden a saber cuál es el nivel de engagement del influencers en cuestión.
Un saludo,
Rubén
Exactamente, por eso yo siiempre analizo con Social Blade las cuentas (aunque hay muchas más apps y herramientas).
¡Muchas gracias por tu aporte y comentario Rubén!