Realizar un presupuesto para una página web y determinar sus precios no es algo sencillo, ya que entran en juego muchos factores que hay que tener en cuenta para establecerlo.
Cuando yo empecé en el mundo del diseño web, ésta era una de mis asignaturas pendientes, puesto que siempre había algún punto que no tenía clarificado en el presupuesto de mis clientes y que se me escapaba.
Con el tiempo y la experiencia vas mejorando, y los detalles que antes pasabas por alto, ahora ya los tienes en cuenta como un punto importante dentro del desglose de presupuesto.
Al final todo es un proceso, y saber establecer bien los precios de tus servicios de diseño de páginas web también requiere de su tiempo y su experiencia, por lo que hoy voy a ayudarte a realizar tus propios presupuestos y cotizaciones de páginas web.
Aprende a confeccionar tu propio Presupuesto para diseñar páginas web profesionales - Precios y Factores - Share on XÍNDICE DEL ARTÍCULO
¿Cuánto cuesta hacer un diseño de página web y cómo extraigo su precio?
Para un buen diseño de una página web los precios suelen partir desde los 500€, siendo estos los diseños más básicos.
En el momento en el que empieces a añadirle extras, el presupuesto irá subiendo.
Por ejemplo, un blog de marca personal con sus 5 páginas (inicio, un servicio, sobre mí, blog y contacto), realizado en WordPress, con plugins premium y un diseño personalizado, podría presupuestarse en torno a los 1.500€-3.000€ +IVA, pero esto es muy relativo, ya que dependerá del diseñador y de los factores que te voy a comentar en este post.
Cada diseñador es libre de poner sus tarifas en función de su trayectoria, su profesionalidad y su experiencia.
Lo que debes de hacer para definir el precio de tu servicio y saber cuánto cuesta la web será establecer un precio por hora para tus servicios, y una vez establecido, calcular cuánto tiempo te llevará realizar el diseño web.
Sencillo, ¿verdad? Al final esto se trata de organización y previsión, nada más.
Aquí tienes una tabla de precios aproximada para que puedas hacerte una idea a la hora de presupuestarte.
Servicio | Precio estimado |
---|---|
Servidor | Desde 9,95€/mes hasta 59,95€/mes |
Dominio | Desde 12€/año |
Diseño web con plantilla | Desde 500€ hasta 1.000€ (según nº de páginas y funcionalidades) |
Diseño web personalizado | Desde 1.500€ (según nº de páginas y funcionalidades) |
Diseño web UX/UI | Desde 650€ (según nº de páginas) |
CMS | Gratuito si es WordPress |
Plugins | Según necesidades del proyecto. Aprox. 300-700€. |
Generación de contenido SEO | Desde 450€/mes |
Imagen corporativa | Desde 450€-1.500€ |
Además de esto, tu presupuesto de diseño web o el contrato para cliente debería de incluir los siguientes apartados para que ningún punto se nos escape:
Condiciones generales de contratación.
Plazos de entrega.
Textos y fotografías (aclarando si se realizarán o los realizará el cliente).
Servidor y dominio.
Soporte técnico.
Cargos extra en caso de que los hubiera.
Condiciones de pago.
Garantía.
Cambios y revisiones.
Cancelación y devoluciones.
Asuntos legales y materiales prohibidos.
Derechos de autor.
Factores para elaborar un presupuesto para un diseño de página web
Saber cuánto vale hacer una página web es un tema muy relativo, ya que como todo en esta vida, depende.
Y te preguntarás, ¿de qué depende?
Pues te voy a decir una serie de factores que debes de valorar para saber cuánto cuesta una página web en España.
¡DESCARGA EL PACK DE RECURSOS!
¿No logras vender a través de tu página web?
Consigue un pack de recursos con los que conseguirás tener una web que venda siguiendo los pasos.
Incluye: Ebook, checklist y cuadernillo de trabajo de la estrategia de marketing digital.
Servidor web y dominio
El primer paso a la hora de comenzar la planificación de tu sitio web es disponer de un hosting, un dominio propio y un servidor para el alojamiento.
Éste es un precio que sí o sí debes de desembolsar al inicio y en él nunca hay que escatimar, ya que un mal servidor puede provocar problemas tales como caídas de la web, velocidad de carga lenta, fallos en los envíos de correos electrónicos y muchos más con los que no queremos toparnos en nuestro día a día.
Si te estás preguntando por qué proveedor decantarte, yo siempre recomiendo utilizar Raiola Networks.
Es mi servidor preferido no solo por la calidad y la variedad de los productos que ofrece a los usuarios, sino por su servicio de atención totalmente personalizado y de respuesta rápida. Aquí tienes el enlace por si quieres consultar sus planes: Ir a Raiola.
Precio estimado de Dominio: Desde 12€/año.
Te dejo un tutorial rápido y sencillo para que aprendas a manejarte por la herramienta interna partiendo desde cero.
CMS o gestor de contenidos web
Cada gestor de contenidos requiere de una serie de requisitos técnicos concretos y de un funcionamiento específico.
No es lo mismo trabajar con Magento que con Prestashop o Wordpress, por poner varios ejemplos.
Lo habitual es que los diseñadores web estén especializados en una plataforma en concreto, por lo que los precios variarán en función del sistema que vaya a precisar tu sitio web.
A la hora de escoger uno, yo siempre aconsejo hacer un listado de las necesidades prácticas, las técnicas y buscar cuál se adapta mejor a tu presupuesto, pero sin duda alguna Wordpress es uno de los CMS con más posibilidades del mercado.
Ya no solo por el nivel de funcionalidades que incluye, sino por la gran usabilidad para el manejo por parte de los clientes, la compatibilidad y los resultados tan visibles que ofrece a nuestras webs.
Herramientas free o premium
Una web hecha con herramientas gratuitas probablemente será menos potente que una que se hayan realizado a través de las de pago, a no ser que se trate de un desarrollo a medida. Debido a ello, este factor será clave en el presupuesto que vayamos a enviar a nuestro cliente.
Mi consejo es que si vas a presupuestar una página web, incluyas dentro el precio de las herramientas premium que consideres indispensables, ya que, además de aportar un plus de profesionalidad y de funcionalidades, será un gancho extra que ofrecer a tu cliente.
Por ejemplo, si estamos realizando el diseño web para un e-commerce hay que tener muy presente que necesitaremos los mejores plugins para seguridad, tratamiento de datos y pasarelas de pago. Ya que estamos manejando información sensible que precisa del mejor soporte interno en nuestro sitio web.
Algunos de los mejores plugins SEO de Wordpress y de otras funcionalidades que debes incluir sí o sí en tus diseños web son los siguientes:
WooCommerce
WP Rocket
Rank Math SEO
All in one SEO
SEO Cleaner
Code Snippets
Jetpack
Smush
FluentSMTP
Wp optimize
WhatsApp Chat PRO
Contact form 7
Ad inserter
Duplicator
Imagify
Diseño personalizado o theme
Éste es uno de los puntos más relevantes a la hora de la tomar la decisión de qué tipo de diseño web vamos a realizar.
Y nos encontramos con varias opciones para elegir, entre las que destacamos:
Un theme predeterminado: aquí contamos con una plantilla predefinida en la que incrustaremos los elementos gráficos y los textos facilitados, pero no entrará en juego la modificación de secciones. Es una opción básica con poco margen de maniobra.
Un diseño personalizado: el diseñador creará el sitio web totalmente a medida en base a las necesidades del proyecto. Lo que permite una adaptación total a los requisitos de diseño y técnicos.
Y también encontramos una tercera opción, en mi caso como diseñadora, un diseño previo en PDF del prototipo. Con esto conseguiremos visualizar los resultados reales de la web antes de su construcción.
Éste será un must para aquellos clientes que cuenten con presupuesto para solicitarlo porque al diseñador le permitirá trabajar sobre los elementos gráficos y de diseño antes de su publicación y el resultado será óptimo.
En función de lo que solicite cada uno, se calculará el precio del diseño, ya que por ejemplo, el PDF se presupuestará aparte de la web como un servicio externo.
Diseño web personalizado: Desde 1.500€, según necesidades del proyecto.
Experiencia profesional
Como en todos los servicios, no tenemos los mismos conocimientos cuando estamos empezando a hacernos un hueco en el sector que cuando ya llevamos mucho recorrido de páginas web realizadas, ¿verdad? El número de formaciones y los proyectos realizados van aumentando paulatinamente.
Por lo tanto, esto se verá reflejado en el precio, ya que la calidad del trabajo que vamos a ofrecer ahora, es mucho más superior.
Aquí también puede entrar en juego tu marca personal.
Si durante un tiempo has desarrollado una estrategia de posicionamiento y generación de contenido de calidad sobre el sector, a través de tu marca personal, puedes permitirte amoldar tus precios en relación a tus aptitudes, debido al grosso de trabajo que hayas ido conseguiendo en este tiempo.
Al final esto es la ley de la oferta y la demanda en la que entran en juego la cantidad y el precio.
¡DESCARGA EL PACK DE RECURSOS!
¿No logras vender a través de tu página web?
Consigue un pack de recursos con los que conseguirás tener una web que venda siguiendo los pasos.
Incluye: Ebook, checklist y cuadernillo de trabajo de la estrategia de marketing digital.
Tamaño y tipo de web
Habrá que definir si la página es pequeña, mediana o grande.
Yo esto lo hago en función del número de páginas que haya que diseñar más que medirlo con el tamaño global del proyecto. Pongo un precio a cada página dependiendo del tiempo que vaya a invertirse en la construcción de cada una (en el siguiente punto te enseñaré cómo lo hago).
Además, habrá que ver si la web que solicita el cliente es una web de marca personal, un ecommerce, una plataforma para alguna gestión o cualquier otro tipo de web para determinar el precio, ya que no todas llevan el mismo trabajo de desarrollo y diseño.
Generación del contenido de la web
Hay que tener en cuenta que no solo con un diseño visual y llamativo la página va a funcionar, sino que necesitamos de contenido para apoyar y captar la atención en la lectura.
Un sitio web necesita de elementos varios, dependiendo de la tipología y su funcionalidad, como pueden ser imágenes con el tamaño optimizado, copys preparados para el posicionamiento SEO, productos si se trata de una tienda online, grafismos,, entre otros.
Muchos clientes te facilitan todo el contenido íntegro para su inserción directa, sin embargo, también hay algunos clientes quieren desentenderse de todo el proceso, bien porque no saben desarrollarlo o porque no disponen de tiempo. Y en este punto, el equipo de diseño precisará de profesionales para su ejecución y estos servicios tendrán que reflejarse en el presupuesto final.
No pierdas de vista el artículo que te dejo a continuación donde te detallo todos los beneficios de trabajar el posicionamiento SEO dentro de tu sitio web, un imprescindible para aparecer en las primeras posiciones de Google y convertirte en un referente de tu sector sin invertir en publicidad online.
Precio estimado de diseño gráfico: Desde 400€ para trabajos puntuales hasta cifras superiores para diseño de la imagen corporativa completa.
Tiempo que necesita el proyecto
Esto está directamente relacionado con los puntos anterioremente comentados del tamaño y el tipo de web, ya que cuanto más grande sea la web, más tiempo de desarrollo o diseño requerirá, por lo tanto el precio será mayor.
Mi forma de fijar los precios de un diseño web es siempre teniendo en cuenta los tiempos, en el siguiente punto te diré cómo analizarlo antes de enviar tu presupuesto final al cliente.
¿Qué precio tiene una página web? ¿Puedo encontrarlas más baratas?
Como ya te he comentado, es complicado establecer un precio para una página web, ya que dependerá de todos los factores que te he nombrado.
¿Y por qué te digo que tiene que convertir?
Porque si luego vas a invertir en herramientas como Facebook Ads o Google Ads, la página debe de estar optimizada previamente para ello.
No basta con dirigir el tráfico a tu web sin más, debes tener una estructura de landing pages optimizadas y preparadas para el tipo de cliente que vaya a aterrizar en cada una de ellas.
Pero además, no es solo por eso, sino porque al final lo que queremos es vender a través de nuestra web, y si llegan a través de Google de forma orgánica, y la página no está preparada para recibirlos, probablemente estemos perdiendo a este usuario.
Lo que está claro es que es vamos a encontrar diseñadores que creen páginas webs baratas y rápidas, pero te aconsejo que tengas especial precaución con ello porque lo barato suele salir caro al final. Busca siempre profesionales que empaticen con tu idea de negocio, con tus necesidades y que sepa plasmar lo que estás buscando.
Y tú, ¿qué factores tienes en cuanta para elaborar los precios de tu sitio web?
¿Por dónde crees que rondan las tarifas y cotizaciones de diseño web actualmente?
Aquí hay para debate, ¡así que espero tu comentario!
15 comentarios en «Presupuesto para página web: Factores y precios actuales [2025]»
Excelente post, si lees detalladamente hay unos consejos muy valiosos.
Gracias!!
Muchas gracias por tu artículo, hay veces que uno no sabe si está afinando bien en el valor que se le da al trabajo con el diseño web y artículos así son de mucha ayuda. Enhorabuena!
¡Muchas gracias Juanjo!
Gracias por tu artículo Bego! me has sido de gran ayuda.
Por cierto, muy buenos tus trabajos, se te nota que tienes buen gusto, unos diseños muy limpios, mi enhorabuena
Muchísimas gracias Andrés!!
Completamente de acuerdo. Y sobre todo tener cuidado con los primos, amigos y cuñados… Que luego pasa lo que pasa 😉
Ya sabes lo que dicen, lo barato sale caro…
Buen artículo Bego, más o menos cuadra con la forma en que trabajo, pero he cogido algunas ideas, muchas gracias por compartir tu experiencia
Muchas gracias. ¡Me alegro de que te haya servido!
Hola Bego, soy Anita de Perú, llevo varios meses aprendiendo sobre marketing digital, para conocer pues pienso emprender varios negocios en venta de productos y realmente con muchos experto en Internet pero que divaga en información, pocos claros, pero veo en ti que tu conocimiento los estructuras y explicas muy bien.
Voy a contactarte para conversar y hacer negocios.
Simple, limpio y profesional. Felicidades Bego por tu trabajo.
Un abrazo desde Sevilla.
Muchas gracias Antonio. Un abrazo desde Valencia 😉
Me gusta mucho el diseño de tu página web, suerte con tus proyectos.
¡Muchísimas gracias Ander!