fbpx

Mejores plugins de membresía para WordPress

Si estás pensando en crear tu propio membership site, seguramente te hayas preguntado en varias ocasiones cuáles son las mejores herramientas para hacerlo.

Y si todavía no sabes de qué te hablo, voy a introducirte un poco en el mundo de los membership sites.

Just in case.

Un sitio de membresía es una página web donde tus usuarios pagan una cuota recurrente para acceder a contenidos exclusivos.

Bien, pues para crear estos tipos de webs en WordPress, necesitamos un plugin de membresía que nos facilite su construcción.

Pero creeme si te digo que elegir uno en concreto no es una decisión sencilla, puesto que intervienen muchos factores como el precio y las funcionalidades que tiene cada uno.

Los mejores Plugins para construir sitios de membresía en WordPress dependiendo de lo que quieras vender. Share on X

Y como los sitios de membresía son tendencia en 2023, he invitado a Ángel y Lúa en el blog para que te cuenten cuáles son las mejores herramientas para construirlos.

Quédate y presta atención porque en este post te van a contar no sólo cuáles son los mejores plugins para darle forma a tu proyecto, sino las características principales de cada uno de ellos y —lo más importante— para qué tipo de sitio es más recomendable cada una.

Ángel y Lúa de Mundo Funnel son dos profesionales especializados en WordPress que llevan más de 3 años creando este tipo de sitios y es por ello que lo que te van a contar a continuación será de gran utilidad para ti.

No me enrollo más, así que vamos directamente a lo interesante.

¡Dentro post!

Características mínimas de un buen plugin de membresía

Herramientas para crear un membership site hay muchas, y con frecuencia el poder decidirte por una u otra depende más de tus propios recursos (económicos y temporales) que del plugin en sí.

Eso por no hablar del proyecto que tengas en mente ejecutar:

No es lo mismo querer una web desde la que poder vender el acceso anual a una serie de contenidos estáticos, que plantear toda una comunidad en la que los propios usuarios puedan interactuar entre sí, consumir formación siguiendo una línea temporal e incluso en la que puedas conocer su propio progreso individual.

Para poder crear esto último necesitas algo más que un plugin de membresías. Pero sólo eso, daría para otro megapost 🙂

En este artículo vamos a comentar qué es lo mínimo que debería permitirte hacer una plugin o herramienta para gestionar un sitio de membresía en una web creada con WordPress:

Creación de la membresía: debe permitirte crear un producto al precio que quieras establecer (pago único o pago recurrente) y gestionar la privacidad de los contenidos que se encontrarán dentro de él. Esto es básico y fundamental.

Flexibilidad a la hora de privatizar contenidos: una membresía no sólo puede estar formada por una serie de páginas, sino por cualquier otro contenido de tu web. Entradas, categorías, etiquetas, Custom Post Types, taxonomías, foros…

Gestión de pagos: indispensable para controlar las transacciones y sobre todo bloquear el contenido si el cliente no completó los pagos. Algunos plugin de membresía en WordPress no gestionan los pagos por sí mismos porque necesitan herramientas extra para hacerlo (como es el caso de WooCommerce Subscriptions, por ejemplo, que necesita de WooCommerce).

Gestión de usuarios: algunos cuentan con su propio panel de gestión de usuarios, otros hacen uso del apartado Usuarios de WordPress. Lo importante aquí es que puedas obtener información sobre ese cliente, y que te permita cortar acceso (o dárselo) según corresponda. Otra información adicional puede ser interesante, como la fecha de su primera compra, fecha de último acceso a la web, si tiene acceso o no, si tiene los pagos al día, etc.

Informes (opcional): nada nos gusta más que un buen panel de estadísticas donde podamos conocer, de un simple vistazo, las últimas ventas realizadas en los últimos días. El número de pagos pendientes, las devoluciones, las cancelaciones… Así como el AVG (Average Revenue Per Member) —el promedio de ingresos proporcionados por cada miembro del sitio—; o el CLV (Customer Lifetime Value) o el valor aportado por el miembro a la plataforma a lo largo del tiempo.

Descubre la comunidad de diseñadores web.

Acceso solo para diseñadores web que quieren cambiar el rumbo de su negocio y trabajar con pocos clientes… pero que paguen muuuy pero que muy bien.

Mejores Plugins de Membresía para WordPress

En este listado vas a ver cuáles son los 4 mejores plugins de membresía para WordPress dependiendo de para qué los necesites. Es importante tener en cuenta que necesitas un servidor para poder alojar tu web y empezar a utilizar estas herramientas.

Vamos con el primero.

MemberPress: El gigante desconocido

plugin memberpressPlugin premium de gestión de membresías que nació en el 2013 y que desde entonces ha ido progresando poco a poco aunque de forma muy estable.

Estamos hablando de una herramienta de 2,1 MB de peso que incorpora de serie todas las características necesarias para crear cualquier tipo de plataforma de membresías, desde la más sencilla hasta la más potente y completa.

Algunas cosas que podemos hacer con MemberPress:

  • Crear y gestionar una o varias membresías, de pago único o pago recurrente semanal, mensual, trimestral, semestral o anual.
  • Tendrás un checkout independiente por cada membresía. A nivel de cuenta, puedes configurar que sean todos en dos pasos o sólo en uno.
  • Gestionar la privacidad de los contenidos de la web mediante reglas que permiten seleccionar páginas, entradas, categorías, etiquetas, taxonomías, Custom Post Types, por plantilla, por grupos, por URI personalizada o porque empiece su URL de una manera determinada.
  • Crear cupones de descuento.
  • Disponer de varios métodos de pago diferentes para una misma membresía.
  • Es posible configurar la aprobación manual de clientes.
  • Puedes habilitar el goteo de contenido mediante el uso de las reglas. También puedes establecer que el acceso a un contenido determinado expire pasado un tiempo desde la compra.
  • Puedes configurar recordatorios directamente desde la plataforma para enviar notificaciones por correo a los usuarios en determinados momentos: después de que los miembros compren (y se registren) en la plataforma,  después de que un cliente abandone el proceso de registro (útil para el checkout en 2 pasos), antes o después de que venza la suscripción, antes de renovar la suscripción y antes o después de que caduque su tarjeta de crédito.
  • Ver el informe de estadísticas diferenciado por mes, año o desde el principio de la creación de la plataforma. Puedes ver el desglose de transacciones, los impuestos recaudados y el importe total neto. Además de poder ver de un vistazo cuántos miembros hay activos en la plataforma en ese momento y su valor medio por usuario.
  • En su última actualización incorpora la capacidad de generar recibos de compra automáticamente (a corto plazo, realizarán un cambio para que puedan ser consideradas facturas en España y tengan validez legal).

mejor plugin membership site

Si estás pensando en crear tu propio sitio de membresía, en nuestro blog encontrarás mucha información relacionada con esto. Posiblemente te interese ver nuestro artículo de 14 Ejemplos de sitios de membresía con MemberPress, para inspirarte y ver qué se puede hacer.

MemberPress no es la opción más económica para hacer tu sitio de membresía, por lo que debes saber que tiene un coste de 149$ al año para una web (eso sí, sin ningún sobrecoste extra).

Este tipo de cuota recurrente podrías ahorrártela según con qué empresa contrates la creación de tu sitio de membresía.

Con ayuda de algún maquetador visual (como Elementor) y un poco de CSS, puedes llegar a conseguir checkouts con MemberPress parecidos a esto:

checkout memberpress

En este post te mostramos este y otros ejemplos para mejorar el checkout

Restrict Content Pro: económico y de creciente popularidad

plugin restrict content proSu núcleo pesa 2,8MB y tiene un coste de 99$ al año para un único sitio, aunque si quieres tener acceso a todas las extensiones PRO tendrás que acogerte al plan de 249$/año.

De estas extensiones, seguramente te interese tener:

  • Emails por nivel (Per-Level Emails).
  • Restricción temporal del contenido (Restriction Timelock).
  • Restringir contenido anterior a la fecha de ingreso de un miembro (Restrict Past Content).
  • Goteo de contenido (Drip Content).
  • Redirecciones personalizadas (Custom Redirects).
  • Restricción por IP, interesante para “banear” (IP Restriction).

Restrict Content Pro es muy cómodo de utilizar para esos sitios de membresía que giran en torno a un único producto que se ofrece con diferentes planes de precios (niveles) en función del contenido que quieras consultar.

plugins de membresia para wordpress

De hecho, con Restrict Content Pro tendrás un único checkout en el que aparecerán todos los niveles y sus correspondientes precios.

checkout membership site

WooCommerce Memberships, el incompleto

plugin woocommerce membershipPara poder utilizarlo necesitas tener instalado WooCommerce, el plugin por excelencia para crear una tienda online en tu sitio web.

Además de vitaminarlo con WooCommerce Memberships, si quieres poder habilitar los pagos recurrentes (algo muy probable si estás pensando en montar un sitio de membresía), necesitarás WooCommerce Subscriptions.

WooCommerce es un plugin gratuito, que se caracteriza no sólo por ser el más popular para crear tiendas online con WordPress, sino por el precio (elevado) de sus extensiones premium.

WooCommerce Subscriptions te saldrá por 199$ al año, y WooCommerce Memberships te saldrá por otros 199$ anuales. Si no utilizas ninguna otra extensión premium más (algo que, por el contrario, es habitual), tendrías un coste fijo de 398$ todos los años.

Si nos ponemos a hablar de pesos, esta es la opción más pesada sin dudarlo. Ten en cuenta que aquí estás montando un sistema que te permite no sólo tener un sitio de membresía, sino montar toda una tienda online también si así lo quieres: WooCommerce pesa 9,4MB; WooCommerce Memberships unos 1,1MB y WooCommerce Subscriptions 2,3MB. Comprimidos.

Poca broma.

Es importante que tengas esto muy en cuenta, y que seas consciente de que, si eliges esta opción, necesitarás un plan de hosting potente como el  Hosting SSD Pro de Raiola: Aquí tienes la información.

Lo primero que debes hacer a la hora de crear un sitio de membresías con esta solución, además de instalar los tres plugins mencionados en este apartado, es crear los productos.

Esto te permitirá luego asociarlos a las membresías. Recuerda definir el producto siempre como “Simple subscription” o “Variable subscription” en función de su coste y si se trata de una cuota recurrente.

vip membersite

Al igual que cuando instalas WooCommerce, la extensión para crear suscripciones te va guiando mediante un asistente de instalación, por lo que su configuración es bastante sencilla.

Puedes habilitar que el sistema avise al usuario unos días antes de que finalice su membresía, y también cuando ya haya expirado.

Por no hablar de los emails recordatorio (para avisar de la renovación del pago recurrente).

woocommerce membership

Al tratarse de una infraestructura sostenida por el marco de WooCommerce, verás que tienes a tu disposición más opciones y mayor flexibilidad relacionada directamente con la propia venta del producto (al igual que en las tiendas online):

Poder estipular el precio original y rebajado, qué productos lo complementan y pueden hacer cross-selling, permitir (o no) a los clientes hacer upsselling o downselling, activar el goteo de contenido, informes muy completos de los ingresos (no sólo de los actuales, sino de la previsión futura), etc.

Easy Digital Downloads: para sitios básicos

plugin easy digital downloadsEste plugin ofrece una versión gratuita en el repositorio oficial de WordPress, pero está muy capada y no podrás utilizarla para vender suscripciones.

Para ello necesitarás contar con la versión “Extended Pass”, que cuesta 199$ al año para un sitio, o —como mínimo— con la extensión de pagos recurrentes (Recurring Payments) por 199$/año.

La versión gratuita pesa unos 4,5MB, a los que habría que sumarle los 199KB de la extensión de pago de Recurring Payments.

Ideal para sitios que quieran funcionar a modo de catálogo de productos digitales con archivos descargables: ahí es donde está su punto más fuerte.

Easy Digital Downloads permite realizar un exhaustivo seguimiento de los archivos descargados: muestra fecha de descarga, IP del usuario, puedes limitar el stock disponible, crear un enlace que expire, permite alojar los archivos en plataformas externas como Dropbox o Amazon S3, etc.

EDD wordpress

Además, también permite otras configuraciones ya vistas en las herramientas anteriores:

  • Gestión de usuarios con su historial de pagos.
  • Permite aplicar cupones de descuento.
  • Informes de estadísticas y ganancias (menos completo que MemberPress).

EDD wordpress

Por defecto, la página de compra de cada producto descargable o pack de productos descargables necesita de varios clicks hasta completar el proceso: en la página de venta, te muestra la descripción del producto y un botón con el precio y la palabra COMPRAR.

Al hacer clic sobre él, debes luego pulsar en el mismo botón que ahora dirá “FINALIZAR COMPRA” y será entonces cuando podrás ver el checkout en sí:

checkout membresia

Conclusión: ¿Cuál es el mejor plugin de membresía para WordPress?

Has visto cuatro posibles soluciones tecnológicas a la hora de crear tu sitio de membresía con WordPress, de diferentes precios y características.

Contar a nivel técnico qué nos aporta cada plugin es algo ligeramente sencillo de hacer.

Basta con informarse un poco en sus páginas oficiales y ya te podrías hacer una ligera idea de qué puedes conseguir con ellas.

Pero existe cierta información que no es tan objetiva, sino que se da fruto de la experiencia y de haber trasteado con varios sitios.

Y esa es la que queremos ofrecerte, ya que consideramos que es la más valiosa.

  • Si quieres vender una formación o el acceso a una plataforma a distintos planes de precios, y que en función del plan el usuario pueda consumir un contenido u otro: tu mejor opción es Restrict Content Pro.
  • Si quieres tener una escuela o academia online con formaciones diferentes, que puedas vender a distintos precios según tus estrategias de marketing, te interesa incluso la posibilidad de gestión de grupos de alumnos con varios profesores, etc… Entonces MemberPress es tu aliado.
  • Si ya cuentas con una tienda online creada en WooCommerce y te apetece vender un producto de pago recurrente, vete a por el combo WooCommerce Memberships + WooCommerce Subscriptions.
  • Si estás pensando en tener una especie de pequeño marketplace en el que vender productos digitales descargables (ebooks, PDFs, plantillas, checklists, etc), Easy Digital Downloads puede ser la herramienta más adecuada.

Esto es todo por nuestra parte. Esperamos que este artículo te haya arrojado un poco de luz sobre el tema.

¿Conoces algún otro plugin de Membresía que consideres que debe de estar en este listado?

Descubre la comunidad de diseñadores web.

Acceso solo para diseñadores web que quieren cambiar el rumbo de su negocio y trabajar con pocos clientes… pero que paguen muuuy pero que muy bien.
5/5 - (8 votos)

¿Necesitas ayuda para potenciar el marketing digital de tu proyecto?

Si estás buscando a profesionales que realicen servicios de marketing digital, haz click en el botón y cuéntanos qué es lo que necesitas. 

Twitter
LinkedIn
Facebook
Deja un comentario

Bego Romero

Blog Bego Romero

Bego Romero, consultora de negocios digitales y Fundadora de la Agencia de Marketing Aceleradora Digital. Ayudamos a negocios como el tuyo a su digitalización y automatización de sus procesos y ventas online para mejorar la visibilidad en internet y aumentar la facturación.

También puede interesarte...

consigue una web rentable

DESCARGA GRATUITA

¿No consigues vender a través de tu página web?

Descubre los errores por los que tu web no es rentable y el pack de recursos que te ayudará a solucionarlo (Checklist, ebook y cuadernillo de ejercicios).

DESCARGA EL PACK GRATUITO
Responsable: ACELERA DIGITAL SOLUTIONS SL. Finalidad: Captación, registro y tratamiento de datos con finalidades de publicidad y prospección comercial. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web, apartado Política de Privacidad.
Formación en directo para crear tu propio negocio gracias al diseño web y embudos.
Descarga el pack de recursos gratuitos para mejorar tu web y vender más
¡ESPERA!
Descarga las clases gratuitas:
Accede gratis a 3 clases de mi Programa de formación de pago para aprender marketing y diseño.

¡ESPERA!

Te regalo una formación en directo para crear tu propio negocio gracias al diseño web y embudos de venta.

¡ESPERA!
Descarga el pack gratuito:
Consigue el pack con el que detectar los errores de tu web y planificar tu nueva estrategia para vender más.