fbpx

Rediseño web: Qué es, cómo se hace y cuánto cuesta

El diseño de una página web no es solo cuestión de estética, es la carta de presentación de tu negocio en internet.

Y es que, con el paso del tiempo, todo cambia, la tecnología avanza y las necesidades de tus clientes evolucionan; por lo que si tu web se ve obsoleta o desactualizada, es posible que sea el momento de considerar una actualización con un rediseño de tu página web.

En este artículo, te voy a explicar qué es y qué implica un rediseño web, cómo saber si tu página lo necesita y, lo más importante, cómo este cambio puede impactar de forma positiva en tus conversiones, experiencia de usuario y posicionamiento SEO.

Qué es un rediseño web

Un rediseño web es el proceso de actualizar y mejorar el diseño, funcionalidad, y estructura de una página web existente para adaptarla a nuevas necesidades, tendencias o tecnologías.

Este proceso no se basa solo en el diseño y estética, sino también en optimizar la experiencia del usuario, la usabilidad y el rendimiento general del sitio.

Un rediseño web bien planificado puede transformar la experiencia de tus usuarios, aumentar las conversiones y mejorar el posicionamiento SEO de tu sitio. Recuerda que cada etapa del proceso es fundamental para alcanzar los objetivos. Evalúa constantemente el rendimiento del sitio, realiza pruebas y asegúrate de que los cambios mejoren realmente la usabilidad y accesibilidad de la página.

Aquí te dejo un ejemplo de rediseño web manteniendo la estética inicial, pero puedes ver más ejemplos aquí.

Con qué frecuencia he de rediseñar mi web

No hay una frecuencia exacta con la que debas rediseñar tu web, pero lo ideal es rediseñarla cada 2-3 años. Tienes que fijarte en que tu página web se mantenga moderna, funcional y alineada con las tendencias del mercado.

Para ello, te voy a dar unos factores que determinan si necesitas una actualización de tu web o no.

  • Si tu página web no es compatible con los diferentes dispositivos (ordenador, móvil, tablet).
  • Si estás perdiendo clientes con tu web. Es decir, entran usuarios, pero no se convierten en clientes.
  • El diseño se ve antiguo o poco estético.
  • Necesitas funcionalidades nuevas que tu web no tiene.

Si estás en uno de estos casos, déjame decirte que necesitas un rediseño web. Aun así te voy a dar un listado de factores determinantes para ver si necesitas un rediseño web profesional.

TALLER 100% ONLINE Y GRATUITO

¿Quieres aprender a hacer tu página web profesional?

Descubre cómo crear una web de forma totalmente práctica:
taller diseño

Cómo saber si tu web necesita un rediseño web

Aquí tienes diferentes casos que te pueden estar ocurriendo y son síntomas de la necesidad de un rediseño de tu página web.

1. Cambios en tu negocio o marca

  • Has actualizado tu logotipo, colores, o mensajes clave.
  • Ofreces nuevos servicios o productos que no están bien reflejados en tu web.
  • Tu público objetivo ha cambiado y necesitas adaptar la experiencia del usuario.

2. Adaptación a la evolución de la tecnología

  • Si tu web no se adapta a los dispositivos o tiene un diseño poco optimizado, perderás competitividad.
  • Aparecen nuevas herramientas o funcionalidades (como integraciones de tiendas online o chatbots) que pueden beneficiar a tu negocio.

3. Experiencia del usuario (UX)

  • Los usuarios tienen problemas para navegar en tu web.
  • La tasa de conversión a clientes es baja o las métricas de interacción están disminuyendo.
  • Recibes feedback negativo sobre la dificultad de uso o la apariencia de tu web.

4. Tendencias y competencia

  • Si tus competidores tienen sitios modernos y funcionales, un diseño desactualizado puede impactar negativamente en tu credibilidad.
  • Las tendencias de diseño evolucionan constantemente, y un sitio anticuado puede dar la impresión de que tu negocio no está al día.

5. SEO y rendimiento

  • Tu web tarda demasiado en cargar o tiene problemas técnicos.
  • Las actualizaciones en los algoritmos de los motores de búsqueda requieren ajustes para mantener tu posición en el ranking.

Cómo hacer un rediseño web

1. Define tus objetivos

Tener objetivos específicos y medibles es fundamental para orientar el rediseño en la dirección correcta. Pregúntate: ¿quieres que el rediseño atraiga más tráfico orgánico, facilite el proceso de compra o mejore la retención de usuarios?

Ejemplo: Una tienda de moda online que detecta una alta tasa de abandono en el carrito podría establecer como objetivo mejorar la conversión en el checkout. Para lograrlo, puede rediseñar el proceso de pago con menos pasos y añadir mensajes de seguridad para generar confianza.

Objetivo del Rediseño Ejemplo de Acción
Aumentar el tráfico Optimizar el contenido con palabras clave.
Reducir el abandono del carrito Simplificar el proceso de pago en menos pasos.
Hacer el sitio más intuitivo Mejorar el menú de navegación y el diseño visual.
Incrementar interacción Colocar botones de compartir en redes sociales.

2. Analiza tu página web actual

Antes de cambiar nada, estudia el rendimiento de tu sitio actual. Utiliza herramientas como Google Analytics para entender qué páginas tienen más tráfico, dónde los usuarios abandonan el sitio y qué contenido genera mayor interacción.

Ejemplo: Un blog de viajes detecta que los usuarios pasan poco tiempo en la página de inicioEjemplo: Un blog de viajes detecta que los usuarios pasan poco tiempo en la página de inicio y la tasa de rebote es alta. A partir de este análisis, pueden rediseñar la portada para incluir enlaces visuales a las categorías más populares, como “Escapadas de fin de semana” o “Destinos de ensueño”.

Indicador de Rendimiento Situación Actual Meta para Rediseño Observación
Tiempo en la Página de Inicio 10 segundos (bajo interés en el contenido) 30 segundos Rediseñar la portada para captar atención más rápido.
Tasa de Rebote 70% (alto abandono después de una página) 40% Simplificar navegación y destacar categorías populares.
Interacción con el Contenido Baja en «Destinos de ensueño» Aumentar la interacción Colocar este contenido en una posición destacada.
Clicks en Categorías Populares 15% de los usuarios (difícil acceso desde inicio) 35% Agregar accesos directos a categorías clave en portada.

3. Crea una estructura clara y fácil de Navegar

La navegación intuitiva es esencial para mejorar la experiencia del usuario. Reorganiza el menú principal y agrupa las categorías de manera lógica para facilitar el acceso a la información.

Ejemplo: Un sitio de e-learning podría reorganizar su menú de navegación dividiendo los cursos por nivel de dificultad (básico, intermedio, avanzado) en lugar de solo por tema. Así, los usuarios pueden encontrar el curso adecuado según su nivel con más rapidez.

  • Inicio
  • Cursos: Básico, intermedio, avanzado
  • Sobre nosotros
  • Blog
  • Contacto

4. Rediseña la página web

Mi consejo es que utilices una herramienta como WordPress, la más universal y que te va a permitir personalizar todo al gusto. Ahora tendrás que hacer el diseño de tu página web, puedes guiarte de este taller web gratuito.

TALLER 100% ONLINE Y GRATUITO

¿Quieres aprender a hacer tu página web profesional?

Descubre cómo crear una web de forma totalmente práctica:
taller diseño

5. Adapta el diseño a todos los dispositivos

Un diseño web adaptado a móviles es imprescindible. Asegúrate de que el diseño responda correctamente en pantallas de todos los tamaños y optimiza la experiencia de usuario en dispositivos móviles.

Ejemplo: Un restaurante con una página de reservas optimiza el diseño móvil permitiendo que los usuarios puedan reservar con un solo clic y sin tener que desplazarse mucho. Este cambio aumenta las reservas desde dispositivos móviles.

6. Mejora la usabilidad y la experiencia de usuario

Optimizar la usabilidad implica hacer que cada interacción sea intuitiva. Simplifica formularios, usa botones llamativos y asegúrate de que los elementos interactivos estén visibles.

Ejemplo: Una clínica dental que recibe muchas consultas online puede rediseñar su formulario de contacto para que sea más corto y fácil de completar, además de agregar botones de llamada y WhatsApp visibles en todo el sitio.

Elemento a Mejorar Acción Recomendada Resultado Esperado
Formularios Simplificar campos, eliminar campos innecesarios. Mayor tasa de conversión en formularios completados.
Botones de llamada a la acción Colocar botones visibles como «Llama ahora» o «Haz clic aquí». Aumentar la interacción del usuario y facilitar la acción.
Accesibilidad Asegurarse de que los elementos interactivos sean fácilmente accesibles (contras visuales y de tamaño adecuados). Mejorar la navegación para usuarios con diferentes capacidades.
Tiempo de carga Optimizar imágenes y scripts para que el sitio cargue rápidamente. Mayor retención de usuarios y una experiencia de navegación fluida.

8. Optimiza la web para SEO

El SEO es crucial para mejorar la visibilidad de tu sitio en los motores de búsqueda. Aprovecha el rediseño para mejorar las palabras clave, la estructura de los encabezados y la velocidad de carga.

Ejemplo: Un sitio de recetas puede optimizar sus URLs y encabezados con términos como «arquitectos valencia» para atraer búsquedas relevantes. Esto hará que seas más relevante para las búsquedas con esta palabra clave. Ahora bien, no es sólo meter esta palabra, tendrás que hacer toda una estrategia SEO.

SEO arquitectos Semrush

9. Prueba el sitio antes de lanzar el rediseño

Las pruebas aseguran que todo funcione correctamente antes de hacer el lanzamiento oficial. Verifica que el diseño sea compatible con navegadores y dispositivos, y realiza pruebas de funcionalidad en formularios y botones.

Ejemplo: Un sitio de e-commerce puede realizar pruebas A/B para comparar dos versiones de la página de producto y ver cuál convierte mejor. También es ideal realizar pruebas de carga para asegurar que el sitio funcione bien durante picos de tráfico.

Cuánto cuesta rediseñar una página web

Depende.

¿Es un rediseño básico o avanzado? ¿Tiene funcionalidades como tienda online, plataforma de reservas, calendarios, etc.? ¿Cuántas páginas tiene?

Como ves, no hay un precio estándar. Lo que sí tienes que saber es que si quieres hacer un rediseño web profesional, te va a costar mínimo 1.500€. Esto puede aumentar según el tamaño de tu web, el nivel de personalización (plantilla o a medida), si lleva SEO o no, o la plataforma utilizada.

De todas formas, puedes solicitar un presupuesto sin compromiso para rediseñar tu sitio web aquí.

5/5 - (1 voto)

¿Necesitas ayuda para potenciar el marketing digital de tu proyecto?

Si estás buscando a profesionales que realicen servicios de marketing digital, haz click en el botón y cuéntanos qué es lo que necesitas. 

Twitter
LinkedIn
Facebook
Deja un comentario

Bego Romero

Blog Bego Romero

Bego Romero, consultora de negocios digitales y Fundadora de la Agencia de Marketing Aceleradora Digital. Ayudamos a negocios como el tuyo a su digitalización y automatización de sus procesos y ventas online para mejorar la visibilidad en internet y aumentar la facturación.

También puede interesarte...

consigue una web rentable

DESCARGA GRATUITA

¿No consigues vender a través de tu página web?

Descubre los errores por los que tu web no es rentable y el pack de recursos que te ayudará a solucionarlo (Checklist, ebook y cuadernillo de ejercicios).

DESCARGA EL PACK GRATUITO
Responsable: ACELERA DIGITAL SOLUTIONS SL. Finalidad: Captación, registro y tratamiento de datos con finalidades de publicidad y prospección comercial. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web, apartado Política de Privacidad.
Formación en directo para crear tu propio negocio gracias al diseño web y embudos.
Descarga el pack de recursos gratuitos para mejorar tu web y vender más
¡ESPERA!
Descarga las clases gratuitas:
Accede gratis a 3 clases de mi Programa de formación de pago para aprender marketing y diseño.

¡ESPERA!

Te regalo una formación en directo para crear tu propio negocio gracias al diseño web y embudos de venta.

¡ESPERA!
Descarga el pack gratuito:
Consigue el pack con el que detectar los errores de tu web y planificar tu nueva estrategia para vender más.