fbpx

¿Qué es y para qué sirve Elementor Page Builder para WordPress? [+Videotutorial]

Hace unos años, ¿quién iba a imaginar la forma que tenemos hoy en día de construir una página web?

Era inimaginable que sin conocimientos técnicos y de código pudieramos llegar a tener un diseño de página web profesional.

Existen constructores como Elementor, Divi, Thrive Architect, WP Bakery, etc.; que nos ayudan a construir las páginas de forma visual y con sistemas drag&drop (arrastrar y soltar) muy fáciles de utilizar.

Pero hoy quiero explicarte mi favorito, Elementor Page Builder.

Vas a ver qué es Elementor Page Builder para WordPress, para qué sirve, cómo es su interfaz, cómo funciona y las ventajas que yo considero que tiene de forma personal.

Además, voy a incluir un vídeo en el que te enseñaré Elementor por dentro, para que puedas verlo y te decidas por este como mejor constructor de WordPress.

¿Qué es Elementor?


Elementor es un constructor visual para páginas web en WordPress con un sistema drag&drop (arrastrar y soltar) y una interfaz muy intuitiva con la que puedes construir a tiempo real.

Es un plugin utilizado para el diseño y desarrollo de páginas web que te permite arrastrar los widgets o elementos de su herramienta a la página, y crear los diseños y personalizaciones con unos solos botones.

Con Elementor puedes crear diseños muy profesionales sin saber absolutamente nada de código y en un periodo corto de tiempo, lo que facilita mucho el trabajo.

Ya no hará falta tirarte meses para hacer una web, sino que Elementor te ayudará a tener el resultado en un par de días (dependiendo del tamaño de la página, claro).

Características de Elementor


Voy a nombrarte cuáles son las principales características que tiene el maquetador de WordPress para demostrarte por qué es mi favorito de entre los demás.

Eso sí, solo voy a explicar algunas, ya que si me pongo a analizarlo todo, podemos tirarnos horas y horas.

¡Vamos a por ello!

Qué es Elementor Pro y cómo funciona: Review + Tutorial de instalación Share on X

Widgets muy completos para nuestros diseños

Vamos a ver, por un lado, todos los elementos que podrías incluir en la versión gratuita, y por otro, los widgets en la versión premium.

La versión gratuita cuenta con Widgets básicos que nos van a permitir crear una página web de forma muy sencilla, como son títulos, imágenes, textos, vídeos, botones, mapas, testimonios, etc.

Widgets básicos Elementor

Sin embargo, con la versión de pago ampliamos de los típicos elementos que encontramos en todos los constructores web a unos más potentes.

Estos son: el formulario de contacto, el menú, los artículos del blog, el login, tablas de precio, cuenta atrás, encabezados animados, etc.

Widgets Premium Elementor

Diseño Visual e intuitivo

La interfaz es muy sencilla y fácil de utilizar, solo tenemos que clicar en el botón de “Editar con Elementor” y que nos venga la inspiración.

A la izquierda tenemos los widgets principales, y en el centro las opciones para agregar sección o una plantilla de su biblioteca o de nuestro ordenador.

Interfaz de Elementor

Si queremos añadir un encabezado o una imagen, solo tendremos que arrastrarlo hasta el cuadrado principal y empezar a escribir nuestro texto.

Una vez incluidos estos widgets seleccionados, el panel de la izquierda cambiará a las personalizaciones del widget en particular, y podremos adaptarlo a nuestro diseño.

Cómo funciona Elementor

En esta imagen puedes ver cómo cambia el panel de la izquierda y se puede modificar el contenido del texto de “Lorem Ipsum”, así como los colores, fondos, tipografías, etc. en la sección de “Estilo”.

TALLER 100% ONLINE Y GRATUITO

¿Quieres aprender a hacer tu página web profesional?

Descubre cómo crear una web de forma totalmente práctica:
taller diseño

Multitud de plantillas gratuitas para incluir en tus diseños

Cuando estamos en la parte de diseño de página (imagen del punto anterior), si pulsamos sobre el botón de la carpeta de la sección principal (el de color gris), se nos abrirá la zona de los templates o plantillas que la propia herramienta nos facilita.

Podemos encontrar un montón de plantillas ya hechas por la empresa, tanto de páginas de inicio, landing pages de servicios, artículos de blog, páginas de contacto, etc.

Plantillas gratuitas Elementor

Además, si pulsamos sobre “Bloques” podemos seleccionar la plantilla en función de qué es lo que estamos creando. Por ejemplo: Menú, footer, testimonios, contacto, etc.

Por otro lado, en “Mis plantillas” podemos guardar nuestros diseños para importarlos en otras webs, subdominios o páginas de esa misma web.

Esto nos permitirá un ahorro de tiempo increíble, ya que no tendremos que volver a construir todo lo que necesitemos si queremos hacer un diseño similar.

Por ejemplo, si necesitamos 2 páginas de “gracias” de igual diseño, pero con diferentes textos, no necesitamos volverlas a construir, sino que exportaremos e importaremos para no perder tiempo, y más tarde, cambiaremos el diseño sobre la plantilla anterior.

TALLER 100% ONLINE Y GRATUITO

¿Quieres aprender a hacer tu página web profesional?

Descubre cómo crear una web de forma totalmente práctica:
taller diseño

Editor visual para tablet y móvil

¿Cuántas veces nos ha costado un montón que algún elemento quede perfectamente acoplado en móvil?

Muchas, ¿verdad?

Pues con Elementor lo tienes fácil, porque su editor visual te permite fácilmente editar cada widget en función del dispositivo, para tener su diseño propio dependiendo del aparato con el que estemos visitando la web.

Además, si vemos que el diseño de una sección no acaba de ajustarse bien para alguno de ellos, podremos ocultarlos con solo hacer un clic en el apartado de “Adaptabilidad”.

¿No consigues que el diseño de una sección quede bien en móvil? Se oculta y listo.

Versiones Elementor

Precios y soporte técnico

El precio es otra de las ventajas de uno de los mejores plugins para WordPress, ya que por solo 49$ al año podemos tener una página web muy profesional.

Precios y Soporte de Elementor Pro

Además, si pruebas la versión de pago y no te gusta, puedes pedir que te devuelvan el dinero hasta 30 días después gracias a su garantía.

Todas las versiones tienen soporte técnico personalizado, en el que adjuntas tus dudas o problemas y ellos, en un corto periodo de tiempo, te responden a tu email personal.

La única diferencia entre estos planes es el número de webs en las que vayas a utilizar Elementor Pro.

Yo por ejemplo, como diseñadora web, utilizo la licencia Expert, pero lo mejor es que compres la que mejor se adapta a ti.

Velocidad de carga buena

La velocidad de carga es un aspecto fundamental en el diseño de una página web.

Podemos tener una web muy atractiva y visual, que si tarda 7 segundos en cargar, es una cagada (literal).

Por ello, analizar la velocidad es esencial, y esto no va a depender de tu constructor, sino de tu construcción, de cómo lo hagas.

Con una buena optimización Elementor da resultados muy buenos.

¿Cómo instalar Elementor en WordPress?


Si ya has realizado la descarga gratuita o comprado la licencia de Elementor, voy a explicarte cómo instalarla en tu WordPress para empezar a trabajar.

Si te pierdes en algún momento, aquí tienes un vídeo explicativo con los pasos que voy a nombrarte ahora.

Lo primero que te voy a enseñar es cómo tener Elementor gratis y Elementor PRO en tu WordPress de manera muy sencilla.

Vamos en nuestro WordPress a la sección de Plugins, a “Añadir Nuevo” y escribimos en el buscador “Elementor”.

Una vez veamos “Elementor Page Builder”, lo instalamos y activamos.

Cómo instalar el plugin de Elementor

Ahora sí que podemos ir a la sección de “Páginas” y pulsar sobre el botón de “Editar con Elementor”.

Ahora sí que podemos crear la página de forma visual.

Pero aquí no ha acabado todo, ya que este es el plugin gratuito, y muchos elementos como los formularios de contacto no vais a poder añadirlos.

¿Cómo añadimos la licencia de Elementor Pro al WordPress?

Mi consejo es que compres la versión PRO, ya que es muy barata y te quedará una web muy profesional. Te dejo aquí el enlace:

Una vez hayamos comprado la licencia, vamos a nuestro panel de WordPress de nuevo, al apartado de “Elementor” y “License”.

Una vez aquí, iniciamos sesión en nuestra cuenta con el usuario y la contraseña, ¡y listo!

Ya tendremos todos los widgets premiums instalados.

TALLER 100% ONLINE Y GRATUITO

¿Quieres aprender a hacer tu página web profesional?

Descubre cómo crear una web de forma totalmente práctica:
taller diseño

Ventajas de Elementor PRO y opinión personal


Como ya te he dicho, Elementor es mi maquetador web favorito, pero no en la versión gratuita, sino en la premium (adquierela haciendo clic aquí: COMPRAR).

Tiene muchísimas funcionalidades y es muy intuitivo. Además, tienen un soporte muy bueno en el caso de que tengas algún problema.

Aun así estas son algunas de las ventajas, pero hay muchas más que te voy a dejar en un listado:

No hace falta saber programar para construir tu página web.
La versión PRO tiene un montón de widgets o elementos con los que podrás personalizar tu web. Puedes importar y exportar tus diseños para reutilizarlos en otra web o página con un diseño similar. Puedes crear tus menús y footers sin necesidad de depender de la plantilla. Te permite crear popups o formularios sin depender de otro plugin.

Puedes ver los resultados a tiempo real, sin tener que guardar y visualizar para ver cada cambio.

Posibilidad de editar visualmente para desktop, tablet y móvil.

Es un page builder de código abierto compatible con multitud de plantillas.

Te permite crear tus propios diseños sin tener que utilizar una plantilla predeterminada, ya que es muy fácil diseñar con Elementor.

Cuenta con widgets muy potentes, como la cuenta atrás con identificación de IP.

Soporte técnico personalizado.

Las personalizaciones son muy completas, podemos hacer mil virguerías.

Precio muy económico para hacer una página web profesional.

Buena integración con Woocommerce para crear tiendas online.

¿Es Elementor Page Builder el mejor constructor para mi WordPress?


En mi opinión sí, y vale la pena comprar la versión PRO: Haz Clic aquí para ver los planes.

Existen muchos constructores para WordPress, y todos los diseñadores web suelen tener un favorito por excelencia, entrando en juego su experiencia personal, sus gustos y a lo que se haya acostumbrado.

Aunque sé que hay constructores como Divi que también son muy buenos, pero sin duda alguna, yo me quedo con Elementor.

No solo por su versatilidad, velocidad y adaptación, sino porque evoluciona a una velocidad de infarto.

Cada vez que los de Elementor envían un email a la Newsletter con una nueva herramienta, me dejan con la boca abierta, porque suelen ser cosas que anteriormente costaba mucho hacer, y Elementor te permite tenerlo listo en un “plis plas”.

¿Cuál es tu maquetador favorito para WordPress?

¿Qué otra ventaja destacarías de Elementor Page Builder?

5/5 - (14 votos)

¿Necesitas ayuda para potenciar el marketing digital de tu proyecto?

Si estás buscando a profesionales que realicen servicios de marketing digital, haz click en el botón y cuéntanos qué es lo que necesitas. 

Twitter
LinkedIn
Facebook

10 comentarios en «¿Qué es y para qué sirve Elementor Page Builder para WordPress? [+Videotutorial]»

  1. Desde que conocí Elementor, no he dejado de utilizarlo en todos mis proyectos y los de mis clientes, la verdad es que para mi sin duda es la mejor opción, sobre todo junto con Hello Theme.

    Muy buen contenido Bego! Un abrazo 😉

    Responder
  2. Hola Bego ya se está haciendo una costumbre leerte en las mañanas con tanto contenido y valor que aportas. Totalmente de acuerdo contigo sobre el mejor constructor de sitios web. Fácil, rápido y potente.

    Saludos.

    Responder
Deja un comentario

Bego Romero

Blog Bego Romero

Bego Romero, consultora de negocios digitales y Fundadora de la Agencia de Marketing Aceleradora Digital. Ayudamos a negocios como el tuyo a su digitalización y automatización de sus procesos y ventas online para mejorar la visibilidad en internet y aumentar la facturación.

También puede interesarte...

consigue una web rentable

DESCARGA GRATUITA

¿No consigues vender a través de tu página web?

Descubre los errores por los que tu web no es rentable y el pack de recursos que te ayudará a solucionarlo (Checklist, ebook y cuadernillo de ejercicios).

DESCARGA EL PACK GRATUITO
Responsable: ACELERA DIGITAL SOLUTIONS SL. Finalidad: Captación, registro y tratamiento de datos con finalidades de publicidad y prospección comercial. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web, apartado Política de Privacidad.
Formación en directo para crear tu propio negocio gracias al diseño web y embudos.
Descarga el pack de recursos gratuitos para mejorar tu web y vender más
¡ESPERA!
Descarga las clases gratuitas:
Accede gratis a 3 clases de mi Programa de formación de pago para aprender marketing y diseño.

¡ESPERA!

Te regalo una formación en directo para crear tu propio negocio gracias al diseño web y embudos de venta.

¡ESPERA!
Descarga el pack gratuito:
Consigue el pack con el que detectar los errores de tu web y planificar tu nueva estrategia para vender más.