Mantenimiento Web WordPress: Tareas y Precios

Si tienes una página web o estás pensando en crearla, te habrá surgido la duda del millón: ¿por qué debo realizar un mantenimiento web y cuánto me va a costar el servicio?

Cuando estamos empezando esta es una de las áreas en las que solemos recortar, sin saber cuánto puede afectar de forma directa en nuestro proyecto, ya sea para bien o para mal.

Por esto mismo hoy te quiero explicar el por qué de llevar a cabo un correcto mantenimiento de tu página web en WordPress, y así que lleves este seguimiento y no cometas el error que muchos cometen, ya que luego vienen los problemas con hackeos web, página web lenta, bajas tasas de conversiones, errores, etc.

¿En qué consiste el servicio de mantenimiento web en WordPress? [TAREAS]

Como sabrás, un diseño de una página web en WordPress no consiste en realizar la página y dejarla “muerta del asco”, ya que probablemente esto nos lleve a muchos problemas a largo plazo después de toda la gran inversión de dinero que hemos hecho en esta web.

Podemos tener la web más bonita del mundo, la más grande o la más potente, que si por dentro es un cajón desastre, no valdrá para nada.

Por ello hoy quiero decirte cuáles son las tareas del servicio de mantenimiento web en WordPress que más se suelen hacer en el día a día de un diseñador.

Cabe destacar que aparte de estas tareas pueden incluirse otras relacionadas con el SEO como es la revisión de títulos y metadescripciones, comprobación de sitemaps, robots.txt, etc.; pero esto dependerá del pack que tengas contratado y de tu diseñador web.

Actualización del WordPress

Si piensas que WordPress se instala y se mantiene para siempre intacto, estás equivocado. Hay que hacer sus correctas actualizaciones y ver que la web no se nos ha ido al garete con estas, ya que pueden llegar a dar muchos problemas.

Antes de realizar una actualización de nuestro CMS o sistema de gestión de contenidos, debemos de realizar su correspondiente copia de seguridad para evitar dolores de cabeza futuros.

Una vez hecha la copia de seguridad, podemos comprobar qué tal va nuestra web con el nuevo WordPress y sus respectivas actualizaciones de plugins y tema.

Actualización de la plantilla

Además de actualizar el WordPress, es importante tener al día la plantilla, ya que los desarrolladores suelen adaptarlas a las nuevas versiones del sistema para que no produzca fallos o posibles errores técnicos.

Por ello, es importante que tengamos siempre actualizado nuestro tema o plantilla de WordPress.

Además, si se nos ha quedado obsoleta, es una increíble oportunidad para hacer un nuevo diseño de nuestra web.

Actualización de los plugins

Este aspecto es fundamental, puesto que la gran mayoría de hackeos web vienen a través de plugins obsoletos que no se han actualizado o que el propio desarrollador ya no está invirtiendo tiempo en adaptarlo a las nuevas versiones de WordPress.

Por ello, nuestro diseñador web debe de estar pendiente de cuando se modificó la última vez cada uno de los plugins y actualizarlos correctamente, como siempre, después de una copia de seguridad para evitar posibles pérdidas de información en la web.

Es importante siempre que instales plugins de confianza para evitar este tipo de cosas, y que evites instalar cualquier cosa que veas en el repositorio sin conocer valoraciones o saber qué tal funciona.

Aquí te dejo un listado de los mejores plugins de WordPress por si quieres ver cuáles son mis favoritos.

Revisión del funcionamiento correcto de la web

Muchas veces las webs dan pequeños fallos y no nos damos ni siquiera cuenta de ello. Formularios que no funcionan, páginas en blanco, botones que llevan a errores 404, y un sinfín de cosas que podemos encontrar.

El mantenimiento web nos permitirá no encontrarnos con este tipo de problemas en nuestra página web, y que un usuario que llegue no se pierda entre estos errores.

Eliminar vulnerabilidades para la seguridad de la web

Como te he comentado en la actualización de plugins, existen muchas vulnerabilidades que pueden afectar a una web (aunque la más común son con los plugins), pero debemos de estar pendientes de que no hayan archivos de malwares, contraseñas inseguras, elementos desactualizados, etc.

El plugin que más me gusta para comprobar la seguridad de nuestra página web es Wordfence, y lo ideal es que se hagan análisis continuos para ver que todo está bien.

Copias de seguridad de la web

Como en cada punto te he comentado, es interesante realizar copias de seguridad recurrentes para evitar problemas con la página web.

Aun así, servidores como Raiola Networks te permiten realizar de forma automática copias de seguridad diarias, pero siempre es interesante tener un plus en tu web con una copia propia.

Aquí te dejo el enlace a Raiola, mi servidor favorito para alojar tu web: Servidor para WordPress – Raiola.

Seguimiento de la velocidad de carga

Es importantísimo que la página web siempre cargue rápido y que ningún elemento ralentice la carga, para así lograr que la web posicione mejor (obviamente esto también dependerá del trabajo de SEO que el cliente o el encargado de esta área esté llevando a cabo).

Por ello, habrá que realizar un seguimiento y una correcta optimización de la velocidad de carga de forma recurrente para que la web vaya “como un cohete”.

Soporte técnico para dudas y cuestiones del cliente

Este plus siempre viene bien y el cliente lo valorará seguro, ya que tener a alguien detrás con el que poder contactar cuando lo necesitemos, da un plus de seguridad en el servicio.

Por ello es importante estar cuando el cliente lo necesite para solucionar sus posibles dudas momentáneas o por posibles errores de la web (y corregirlos siempre que se requiera).

El soporte técnico y las dudas dependerá de las tarifas que tengas contratadas, pero es importante siempre que se ofrezca.

¿Qué precio tiene el mantenimiento de páginas web en WordPress?

Las tarifas de precios del mantenimiento web en WordPress dependerán de todo lo que incluya, por ello, como es un poco relativo, he decidido dejarte las mías para que te hagas una idea de ello (y por si te interesa contratarlas para tu página web).

*IVA no incluido

¿Debo contratar un mantenimiento para mi web en WordPress?

Como te he comentado en todo el artículo, veo imprescindible realizar un servicio mantenimiento mensual de tu web, y no solo mediante un plugin, sino con un control de todo el sistema.

Lo interesante es que no desperdiciemos la inversión inicial que hemos realizado con la web, sino que aprovechemos todo su potencial y vayamos a por todas con una web realmente amigable para Google y otros buscadores.

He tenido experiencias en webs que no se ha tocado ni actualizado desde el año 2014, y lo único que han traído estas páginas son problemas, ya que a la mínima se venía abajo y se quedaban en blanco.

Así que si no quieres que te pase esto, ya sabes que lo mejor es que lleves un correcto mantenimiento de tu página web, es mi consejo.

Resumen servicio mantenimiento web wordpress

¿Cuáles son las tareas que consideras imprescindibles para el mantenimiento de tu web?

¿Crees que es interesante llevar este seguimiento y optimización mensual?

2/5 - (114 votos)

¿Necesitas ayuda para potenciar el marketing digital de tu proyecto?

Si estás buscando a profesionales que realicen servicios de marketing digital, haz click en el botón y cuéntanos qué es lo que necesitas. 

Twitter
LinkedIn
Facebook

20 comentarios en «Mantenimiento Web WordPress: Tareas y Precios»

  1. Aunque una web parezca estática no lo es, sufre cambios actualizaciones y fallos de seguridad. Es necesario realizar backups periódicos para evitar pérdida de información y actualizaciones para estar a la última en seguridad. Saludos.

    Responder
  2. Me encanta ver cuando una web habla sobre temas de mantenimiento web de una forma clara y concisa, demostrando amplia experiencia en la temática.

    La verdad es que la palabra «mantenimiento» suele ser tabú a la hora de ofrecer un servicio ya que está relacionada con pagar por algo que no es necesario, cuando es justamente todo lo contrario. Un mantenimiento adecuado puede hacer ahorrar mucho dinero a una empresa. Pero claro, esto solo se ve cuando aparecen los problemas.

    ¡Un saludo!

    Responder
  3. Últimamente he visto a muchas personas o empresas que prestan este tipo de servicios y lamentablemente el rendimiento de sus propias web son pésimos. Parte de prestar este servicio es que nuestras web, esté muy bien optimizadas y que sean testimonio (para los futuros clientes) de nuestro trabajo.

    ¡Muy buen artículo!

    Responder
  4. Creo que para aquellos que no son técnicos ni expertos en web, contar con alguien que les pueda mantener sus sitios activos, seguros y bien cuidados es fundamental. Muy buen artículo Bego. Saludos!

    Responder
  5. Genial el artículo Bego,

    La verdad es que la parte de mantenimiento es más compleja de lo que parece. Nos pensamos que únicamente es actualizar plugins y ya está. ¿Pero y si falla algo al actualizar un plugin y se cae la página web? Puede ser un verdadero dolor de cabeza. La realidad es que desde que te he delegado la parte de mantenimiento de mi web vivo más tranquilo! jajaja

    Un saludo

    Responder
  6. Yo la mayor ventaja que le veo al hecho de subcontratar el mantenimiento de una Página Web es poder olvidarte de toda la parte técnica (que a veces puede ser un quebradero de cabeza) e invertir el tiempo no en esto, sino en el contenido o en el negocio en sí.

    Un post genial para tenerlo en cuenta para que nuestras webs estén bien actualizadas y, como dices, aprovechemos todo su potencial.

    Enhorabuena por el artículo Bego 👏👏👏

    Responder
Deja un comentario

Bego Romero

Blog Bego Romero

Bego Romero, consultora de negocios digitales y Fundadora de la Agencia de Marketing Aceleradora Digital. Ayudamos a negocios como el tuyo a su digitalización y automatización de sus procesos y ventas online para mejorar la visibilidad en internet y aumentar la facturación.

También puede interesarte...

consigue una web rentable

DESCARGA GRATUITA

¿No consigues vender a través de tu página web?

Descubre los errores por los que tu web no es rentable y el pack de recursos que te ayudará a solucionarlo (Checklist, ebook y cuadernillo de ejercicios).

DESCARGA EL PACK GRATUITO
Responsable: ACELERA DIGITAL SOLUTIONS SL. Finalidad: Captación, registro y tratamiento de datos con finalidades de publicidad y prospección comercial. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web, apartado Política de Privacidad.
Formación en directo para crear tu propio negocio gracias al diseño web y embudos.
Descarga el pack de recursos gratuitos para mejorar tu web y vender más
¡ESPERA!
Descarga las clases gratuitas:
Accede gratis a 3 clases de mi Programa de formación de pago para aprender marketing y diseño.

¡ESPERA!

Te regalo una formación en directo para crear tu propio negocio gracias al diseño web y embudos de venta.

¡ESPERA!
Descarga el pack gratuito:
Consigue el pack con el que detectar los errores de tu web y planificar tu nueva estrategia para vender más.