fbpx

¿Qué es un Blog, para qué sirve y cómo funciona?

Un blog es una palabra que escuchamos muy a menudo y los que nos dedicamos al mundo digital la vemos muy común, pero existe un gran número de personas que aún no saben qué es un blog, para qué sirve y cómo funciona.

Por ello, en el artículo de hoy quiero explicarte qué son los blogs y contarte un poco la experiencia y los pasos que di para montar mi blog personal, un blog que cuenta con más de 55.000 visitas mensuales y sobre todo, que convierte y me ha permitido vivir de él.

Quiero que con este artículo seas consciente de todo lo que puede aportar un blog a tu vida laboral y que sepas para qué sirve y para qué lo utilizamos los bloggers que ves en internet a diario.

¿Qué es un blog?

Un blog es un sitio web destinado a abarcar temáticas de interés del público al que va dirigido, en el que regularmente se publican contenidos en forma de artículo llamados posts.

Existen muchos tipos de blogs, como es un blog personal, un blog corporativo, blog profesional, videoblogs, etc. Y todos ellos tienen unas características comunes que los forman:

Se basan en publicar contenidos en forma de entradas o posts.
Publican contenidos regularmente.
Se pretende conseguir tráfico para convertirlo en ventas, clientes o cualquier otro objetivo.
Se trabaja mucho el contenido escrito pero también el visual.

Aun así, cada blog es único y diferente, por lo que cada bloguero es libre de hacer en su hogar digital lo que le apetezca, ya que los blogs suelen ser bastante personales y característicos de quien los administra.

Por ejemplo, este blog que estás leyendo ahora mismo es rosa. Supondrás que es porque mi color preferido es el rosa, ¿verdad? Al final cada uno hace lo que quiere con su blog para sentirse cómodo.

Pero ahora mismo te estarás preguntando, ¿para qué sirve un blog y qué me puede aportar?

Incluso puedes estar pensando que es una pérdida de tiempo… y entiendo que lo pienses si nunca has administrado o llevado uno, pero por ello te voy a contar en el siguiente punto la historia que me llevó a crear este blog.

¿Para qué sirve un blog y por qué debes tener uno?

Como te he dicho, son muchas las ventajas que te puede aportar tener un blog, pero quiero explicarte qué es lo que me llevó a mí a crearlo y por qué seguiré publicando contenido regularmente, así verás realmente para qué sirven los blogs.

Hace un tiempo salí de la universidad, tenía mi tienda online y estaba cursando un master.

En mi tienda online no conseguía vender, todo lo que entraba era a través de redes sociales, y no encontraba la forma de ser visible a través de Google si no era pagando, no sabía cómo recibir visitas orgánicas.

Empecé otro master de marketing digital, y a la vez trabajaba en una oficina como administrativa (un trabajo que no me gustaba nada), y fue ahí cuando me di cuenta de la importancia de dedicarme a lo que me gustaba: El Marketing Digital.

¿Cómo podría llegar a la gente? ¿Cómo me daba a conocer en el sector? Sencillo, con la creación de un blog de marketing digital.

Creé el blog y empecé a dedicarle todo mi tiempo extra. Trabajaba muchísimas horas para que todo estuviese como yo quería, y al final, pocos meses después, pude dejar mi trabajo de administrativa y dedicarme al 100% al marketing digital con mis propios clientes y desde mi casa.

¿Qué te parece? ¿Ves ahora la utilidad de tener tu propio blog?

Aunque no lo creas, son muchas las funciones de un blog, y te voy a nombrar las que considero más relevantes y por las que deberías empezar a plantearte crear el tuyo propio.

Montar tu propio negocio

Este era el objetivo que yo andaba persiguiendo, y es el de generar tus propios clientes ya sea de tu producto o servicio y montar tu propio proyecto.

Esta forma de monetizar un blog es muy complicada, ya que se requiere de mucha constancia, motivación y tiempo, pero si quieres, puedes. Al final se trata de montar un blog de forma estratégica y recibir tráfico cualificado para que tu proyecto vaya creciendo poco a poco.

Un claro ejemplo de esto es Chiara Ferragni con su blog The Blonde Salad. Ella era una adolescente apasionada por la moda que se dedicaba a subir sus looks en su pequeño blog. Fue creciendo y actualmente ella es su propia marca, teniendo varias marcas de moda y generando muchísimo dinero a través de sus redes sociales con publicidad y otro tipo de monetización.

Conseguir un empleo

Generar marca personal en tu sector para conseguir un buen empleo es otro de los motivos o razones por los que la gente se abre un blog, ya que puedes llegar a muchas personas de tu sector que quizás estén en la empresa que tú quieres trabajar o con un perfil de trabajo que buscas.

Muchas personas cuando se quedan desempleadas optan por esta salida, y en muchos de los casos llega a funcionar, ya que si sabemos que somos buenos en algo, pero el mundo aún no es consciente de ello, ¿por qué no demostrarlo?

Posicionar y ganar dinero por internet

Crear un blog para posicionarlo y ganar dinero es muy común sobre todo en personas que se dedican al posicionamiento SEO. Analizan la arquitectura de la web, crean el blog, montan todo y empiezan a trabajar el posicionamiento y así luego monetizar.

Aquí entran en juego los micronichos o nichos de AdSense, dropshipping, afiliación, publicidad y otro tipo de monetización.

Vender y promocionar productos, servicios o infoproductos

Aunque este punto está muy ligado al de montar tu negocio, es una forma de promocionar y vender productos o servicios tanto de negocios offline como online, ya que internet es un canal más y un blog va a atraer tráfico de personas que puede que aún no nos conozcan.

Por ejemplo, ¿y si una persona está buscando sobre cómo editar fotos para Instagram y de repente encuentra mi artículo del blog de edición de fotos donde promociono el curso de edición de fotos para Instagram #INSTAEDITION? Estaré respondiendo a su consulta y además recibiré un cliente, ¿verdad?

Branding e imagen de marca

Muchas marcas lo que pretenden con un blog es generar branding, ya que en muchos casos su objetivo no será vender a través de la web sino que las personas les conozcan o tengan una buena imagen de la marca en internet.

Dar información, comunicar, generar comunidad y confianza

Esta razón de para qué sirve un blog está muy ligada a la anterior, ya que a la vez de impulsar el branding o la imagen de marca, es importante también generar confianza con el público y comunicarte de forma más directa con ellos.

Además, muchas personas hacen un blog por mero hobby y así aportar información sobre una temática que a ellos les gusta o sobre temas personales, por lo que están siempre dispuestas a dar información sobre sus áreas.

¿Cómo funciona un blog? 6 pasos a tener en cuenta para crearlo

Como ya te he contado mi historia personal de mi blog begoromero.com, ahora te voy a contar cuáles son los pasos que seguí para que sepas realmente como funciona un blog y te pongas en marcha con el tuyo propio.

Al final este camino se va haciendo a base de cometer errores y aprender de ellos. Nadie nacimos sabiendo lo que es un blog y cómo funciona.

PASO 1: Tener claro el objetivo

Es importante que antes de empezar a crear la página web y a analizar, tengamos claro cuál es nuestro objetivo final y qué temática debemos de abordar para lograr alcanzarlo.

Por ejemplo, si yo quiero trabajar en una multinacional de moda, mi blog deberá abarcar todo lo relacionado con el mundo de la moda, pero antes debo tener claro el por qué.

PASO 2: Investigar y analizar otros blogs de tu temática

Lo mejor que podemos hacer y que yo hice antes de empezar a ponerme en marcha con el blog fue analizar a mi futura competencia.

Está claro que nada más lanzar no podemos hacer las cosas igual de bien que ellos que ya llevan un tiempo en el mercado, pero sí que podemos tener una idea de hacia dónde nos dirigimos y poder empezar con buen pie.

PASO 3: Crear tu página web

Como diseñadora web en WordPress tengo que decirte que vas a tener que, o bien aprender a crear una página web, o bien contratar a algún diseñador para que te la haga, ya que este aspecto es fundamental.

No es lo mismo llegar a un blog donde esté todo organizado y sea atractivo visualmente que llegar a un sitio desastre en el que nada llame la atención. Otro caso sería llegar a una plataforma de terceros como blogger lo cual no recomiendo que utilices si lo que quieres es hacer un buen trabajo y un proyecto serio a largo plazo.

Lo mejor es que tengas tu propio dominio, crees una página web muy visual y atractiva desde un hosting o servidor de confianza (aquí te dejo el que yo utilizo: Hosting de Raiola), y te pongas a trabajar en ella.

PASO 4: Realizar un calendario editorial y el estudio de palabras clave

Y aquí viene la clave del blog… No es simplemente escribir lo que nos venga a la cabeza, sino que tenemos que escribir de forma estratégica con un calendario editorial y un estudio de palabras clave para cada uno de los artículos.

Y ahora mismo dirás, ¿para qué? Pues bien, Google funciona con una serie de algoritmos, y lo que tenemos que hacer es que estos nos vean como contenido de calidad. Para ello, uno de los factores es que el tema que estemos tratando en el post sea relevante, y así poder posicionarnos.

Por ello deberemos tener en cuenta muchas cosas como son las keywords, la jerarquía de los títulos, los atributos ALT de las imágenes, que las imágenes estén optimizadas para la web, etc. En el apartado de Herramientas te explicaré más a fondo todo esto.

Esto es un proceso mecánico, al principio lo verás un mundo, pero con un poco de formación en estrategia de contenidos para blog acabarás aprendiendo y haciéndolo por tu cuenta.

PASO 5: Crear contenido de calidad

Pero como ya sabes, no es Google quien nos lee, sino los usuarios que llegan al blog para nutrirse con la información que les estamos aportando.

Como el usuario es el rey, debemos de ofrecerle una gran calidad con nuestros contenidos para que no se vayan de nuestra página, aumenten el tiempo de permanencia en la web y sobre todo que vuelvan a leer nuestros contenidos y generar una buena imagen de marca.

PASO 6: Crear un plan de difusión y llevarlo a cabo

No solo debemos de crear comunidad a través de nuestro blog, sino que las redes sociales son un canal increíble para hacer llegar nuestros artículos y que nos acaben viendo como una referencia de nuestro sector.

Por lo tanto, deberemos de localizar dónde está el target o público objetivo del blog y potenciar al máximo esa red social. Por ejemplo, yo no utilizaba Twitter, y cuando empecé con mi blog de marketing digital empecé a darle muchísima caña y es una increíble forma de crear relaciones mediante networking y de que nos conozcan.

Herramientas para realizar las funciones de un blog

Como te he dicho, para tener un blog es importante realizar antes una estrategia, por lo que para ello necesitas una serie de herramientas imprescindibles.

Página web

Lo primero de todo es diseñar tu blog con fotografías hechas por profesionales, un buen texto que cautive a tu lector, formulario de contacto para recibir consultas y su página de blog correspondiente.

Con una web básica podremos empezar, pero ten siempre en cuenta que aquí hay que invertir bien, es la base de todo, y sin una base sólida, probablemente nuestro blog fracase.

Google Analytics y Search Console

Si no analizamos qué es lo que funciona y lo que no, no podemos mejorar, por lo que debemos de estar constantemente midiendo los contenidos y su respectivo crecimiento y decrecimiento para poder optimizar cada uno de los artículos.

A veces vale más optimizar lo que ya está escrito que seguir escribiendo nuevos contenidos sin sentido ni estrategia.

Herramienta de análisis de palabras clave

Estrategia, estrategia y más estrategia (siento ser tan pesada con esto, pero es la clave).

Debemos de analizar las palabras clave con herramientas gratuitas o de pago. Gratuitas podemos utilizar el propio Google Adwords, keywordtool.io, Answer the public y otras más, pero estas siempre quedarán limitadas.

Mi consejo es que inviertas en una buena herramienta SEO como puede ser Ahrefs o SEMrush, así puedas analizar a tu competencia y cada uno de los contenidos que vas a llevar a cabo.

analisis seo consultor

Herramienta de captación de leads

¿Sabías que por email marketing podemos llegar a vender bastante? Es importante si tenemos un blog que captemos a los lectores con herramientas de formularios que nos ayuden a ello, como por ejemplo Thrive Leads, Bloom, u otros plugins para WordPress.

Lo que haremos con esta información es realizar estrategias de email marketing que nos ayuden a monetizar el blog mediante la venta de productos, servicios, afiliación o lo que sea.

Plataforma de email marketing

Como te he dicho antes, es importante captar, pero también es importante saber qué hacer con estos datos. Podemos crear secuencias o funnels en nuestro blog para lograr convertir a estos lectores en clientes.

¿Esto qué quiere decir? Que no se trata solo de escribir y esperar a que estas personas conviertan, sino que con herramientas de email marketing como Mailchimp, Mailrelay o Active Campaign podemos crear emails automatizados que les lleguen a sus bandejas de entrada y que logren cumplir el objetivo final que estamos buscando.

En mi caso utilizo Active Campaign, ya que me permite crear embudos muy completos y poder automatizar lo que quiera. Aquí tienes el enlace de la herramienta: Acceder a Active Campaign.

Por ejemplo, retomando el tema del artículo de Edición de fotos para Instagram. Si yo les ofrezco un recurso gratuito dentro del artículo como puede ser un checklist de fotos de instagram, muchas personas dejarán su email y entrarán a mi base de datos.

Una vez yo los tenga, crearé una secuencia de emails que se basen en que los usuarios cojan confianza y empaticen conmigo, hasta los emails finales que serán la venta de mi curso de edición de fotos para Instagram. ¿Ves la idea?

Photoshop y TinyPNG

Es importante que tu blog no sea muy pesado, y que las imágenes que adjuntes no tarden en cargar 7 segundos, porque el usuario va a tener que estar esperando para verlas, y créeme que no lo hará, se irá.

Si optimizamos las fotografías a un tamaño idóneo que nuestra plantilla requiera, lo que haremos es que cargue rápida la página y el usuario vea todo completamente. Esto es una regla básica de WPO (optimización web).

Podemos utilizar Photoshop u otra herramienta gratuita como GIMP y luego pasarlas por aplicaciones web como TinyPNG para que se queden reducidas al máximo y ya podamos subirlas a los artículos de nuestro blog.

¿Es importante saber para qué sirve un blog y tener uno?

Como ya te he dicho, esto depende del objetivo final que quieras conseguir, pero según mi experiencia personal un blog te ayudará a generar confianza y una marca sólida en tu sector.

Mi consejo es que montes tu propio blog personal o corporativo y empieces a ver los resultados siempre teniendo en cuenta los pasos y herramientas que te he explicado, y que seas tú quien responda a la pregunta que acabo de formular.

Estoy segura de que con una buena estrategia, lograrás lo que te propones y seguirás dándole mucha caña a ese blog.

¿Crees tú que es importante hoy en día tener un blog?

¿Qué crees que es lo más importante para ser constante con él?

4.6/5 - (12 votos)

¿Necesitas ayuda para potenciar el marketing digital de tu proyecto?

Si estás buscando a profesionales que realicen servicios de marketing digital, haz click en el botón y cuéntanos qué es lo que necesitas. 

Twitter
LinkedIn
Facebook

22 comentarios en «¿Qué es un Blog, para qué sirve y cómo funciona?»

  1. Bego muchas gracias por compartir, es excelente tu forma de explicar. Yo nueva completamente y buscando información porque me gustaría empezar una nueva etapa en mi vida. Un abrazo, bendiciones.

    Responder
  2. Hola Bego,

    En estos tiempos es importante saber como abrirse espacio en el mundo digital, tanto para las empresas locales como para los nuevos emprendedores. Todavía recuerdo cuando inicie realizando trabajos en línea, aquellos tiempos en el cual el día que no trabajaba no veía ingresos. Finalmente, el día que deje de pensar que hacerse con un blog es complicado y solo para expertos, pude conocer con el tiempo lo que son los ingresos pasivos. Quizás, lo más gratificante de tener un blog.

    ¡Saludos!

    Responder
    • Así es, además si no disfrutas del blog en sí, es complicado generar ingresos a través de él, ya que requiere un esfuerzo extra a tu trabajo que debes de realizar día a día.
      ¡Muchas gracias por tu comentario!

      Responder
    • Hola Jorge, yo creo que esto es simple, en WordPress tienes un mayor control de toda tu página web y puedes crear algo más profesional y avanzado. Utilizar blogger hoy en día teniendo otras opciones es un error, ya que siempre estarás en desventaja frente a otros que utilizan WordPress.org

      Responder
  3. Muy buen tutorial Bego.
    Al principio de mi etapa profesional como diseñador web no le daba importancia ninguna, pero veo que es una herramienta fundamental para demostrar mis conocimientos y crear una buena imagen de marca.
    A mi lo que más me cuesta es respetar el calendario editorial.
    Un saludo.

    Responder
    • Creo que todos al principio vemos este proceso muy pesado y como un dolor de cabeza, sin saber todo lo que puede aportarnos.
      Lo importante es que nos demos cuenta de que es una herramienta fundamental.
      Un saludo!

      Responder
  4. Hola Bego,

    Estoy desarrollando mi blog y estoy a punto de lanzarlo, así que me ha venido genial todos los consejos y toda la información que has aportado en este post porque me ha despejado ciertas dudas que tenía y espero que en un futuro, cuando tenga desarrollado el mío, sirva a otras personas para que puedan mejorar y aprender, tal y como lo hacen todos tus artículos. Muchas gracias por compartir todo este conocimiento.

    Un abrazo.

    Responder
  5. Hola Bego!!

    Muy buen artículo. Un blog abre el abanico de posibilidades y expectativas, siempre y cuando seamos constantes. Es otro aspecto que hay que tener en cuenta.

    Bss

    Responder
  6. ¡Qué post tan interesante Bego!
    Aunque todavía tengo mucho trabajo por delante, mi blog me ha permitido conseguir proyectos paralelos motivadores que compagino con mi actual puesto. Es una altavoz que facilita comunicar, generar comunidad y confianza tal y como comentas. Es la mejor forma para trabajar mi marca personal.
    Un abrazo.

    Responder
    • Totalmente de acuerdo Nagore, hay algo que a ti no te falta y te va a ayudar mucho en este camino: GANAS.
      ¡Un abrazo grande y a seguir trabajando como hasta ahora!

      Responder
  7. Hola Bego,

    Muy buen artículo, a mi el blog es lo que me ha permitido encontrar trabajo y ahora mismo crear mi marca personal, así que es algo que se lo recomiendo a todas las personas que quieran posicionarse en su sector.

    Un abrazo,

    Responder
Deja un comentario

Bego Romero

Blog Bego Romero

Bego Romero, consultora de negocios digitales y Fundadora de la Agencia de Marketing Aceleradora Digital. Ayudamos a negocios como el tuyo a su digitalización y automatización de sus procesos y ventas online para mejorar la visibilidad en internet y aumentar la facturación.

También puede interesarte...

consigue una web rentable

DESCARGA GRATUITA

¿No consigues vender a través de tu página web?

Descubre los errores por los que tu web no es rentable y el pack de recursos que te ayudará a solucionarlo (Checklist, ebook y cuadernillo de ejercicios).

DESCARGA EL PACK GRATUITO
Responsable: ACELERA DIGITAL SOLUTIONS SL. Finalidad: Captación, registro y tratamiento de datos con finalidades de publicidad y prospección comercial. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web, apartado Política de Privacidad.
Formación en directo para crear tu propio negocio gracias al diseño web y embudos.
Descarga el pack de recursos gratuitos para mejorar tu web y vender más
¡ESPERA!
Descarga las clases gratuitas:
Accede gratis a 3 clases de mi Programa de formación de pago para aprender marketing y diseño.

¡ESPERA!

Te regalo una formación en directo para crear tu propio negocio gracias al diseño web y embudos de venta.

¡ESPERA!
Descarga el pack gratuito:
Consigue el pack con el que detectar los errores de tu web y planificar tu nueva estrategia para vender más.