fbpx

Tendencias del Diseño Web para el 2025

El diseño web va evolucionando a lo largo de los años, viendo diferentes tendencias que predominan a la hora de crear una página web y que grandes marcas ponen en práctica, siendo pioneras de estas modas

Las tendencias van y vienen, como las modas, por ello tenemos que estar constantemente actualizándonos para no quedarnos anticuados con el diseño de nuestra página web, ¿no queremos que nos pase este año verdad?

Aun así, no somos adivinos (de momento), y saber qué es lo que ocurrirá en el próximo año no es algo sencillo, pero hay tendencias que empiezan a destacar y que seguramente sea lo que darán que hablar en el siguiente año.

Como empresa de diseño web en wordpress, debo de decirte que no tienes que olvidar que tu diseño debe ser único y personal, y hay que estar siempre haciendo un seguimiento de los cambios que se producen en las tendencias de diseño.

Tenemos que estar atentos a los cambios que se producen en las tendencias del diseño web para adaptarlos a nuestra página Share on X

Por esta razón voy a enseñarte cuáles son las últimas tendencias de diseño web del próximo año 2024 que debemos tener en cuenta a la hora de hacer nuestra página.

1. Tendencia Minimalista

Espacios, fondos blancos, letras sencillas, paleta de colores limitada, menús con menos opciones… Se trata de orientar la atención del usuario al elemento principal que llame la atención por encima de todos los elementos de la página.

Se basa en una tendencia de menos es más, enamorar a tus lectores con simples elementos estrategicamente situados, en el que la organización es la clave.

Nuestros visitantes no buscan un sitio lleno de elementos, banners y pop-ups que invadan su pantalla y se sientan frustrados, quieren sitios webs limpios, fáciles de acceder y de encontrar lo que buscan.

Descubre la comunidad de diseñadores web.

Acceso solo para diseñadores web que quieren cambiar el rumbo de su negocio y trabajar con pocos clientes… pero que paguen muuuy pero que muy bien.

Otra forma de seguir esta tendencia de una forma más visual es utilizar los espacios con fondos de colores llamativos y que sigan la psicología del color, esto captará la atención del usuario en el elemento que queramos destacar.

La ventaja de esta tendencia es que este tipo de webs tienen menos peso y un mayor rendimiento si se optimiza en condiciones, ya que suelen tener un menor número de elementos en comparación con webs más llamativas y sobrecargadas.

Podemos ver con la web Marketiniana especializada en empresas de moda como utiliza unos tonos blancos, negros y grises con unas llamadas a la acción llamativas.

La página queda muy visual y moderna, con un diseño web profesional.

tendencias-diseno-web-ejemplo

2. Paleta de Colores que rompan con un Color Vivo y Degradados

La tendencia minimalista siempre se ha basado en colores blancos, negros y grises. ¿Pero no es más visual hacerlo con colores rompedores y que llamen al usuario?

Hay que atraer al visitante con una combinación de colores que le llame la atención, con llamadas a la acción llamativas que le lleven a hacer clic. Los colores se utilizan estrategicamente para hacer que los ojos vayan a ellos por encima de los demás elementos. ¡Hay que saber jugar bien con esto!

Aun así, no hay que abusar de los colores llamativos, usar unos tonos suaves combinados con algún color más vivo es una opción que no falla nunca.

Podemos ver como Elena Charameli utiliza un fondo blanco, con letras negras y los detalles en unos tonos amarillos y salmón. Hace una combinación espléndida de estos colores sin llegar a saturar a quien entre en su web.

colores-tendencia-en-diseno-web

Los colores pasteles se han vuelto tendencia. En este año 2024 vamos a ver mucho esta combinación de tonos dulces y suaves. Estos colores mezclados con una tendencia minimalista son un gran acierto para el próximo año. Si está entre vuestras opciones, ¡no dudéis en hacerla vuestra favorita!

Los degradados llegaron a quedarse anticuados hace un tiempo, pero vuelven y con mucha fuerza. Fíjate como Instagram la ha adoptado para su nuevo logotipo, ¡la transición de colores es lo último en diseño web!

Cambia tus colores planos por un degradado, pero como siempre, no abuses de ello.

3. Imágenes Hero, SVG y Fin del Slider

Cuando hablamos de imágenes hero se tratan de imágenes a pantalla completa o fullscreen en la página de inicio.

Son muy visuales, y, aunque antiguamente los usuarios no solían hacer scroll y no seguían leyendo todo el contenido de la página, cada día estamos más acostumbrados a estas fotografías que aportan impacto a nuestra web.

Este tipo de imágenes transmiten organización, frescura y limpieza a la página web. Hacen que el usuario vea directamente el principal elemento que se quiera destacar frente al resto del contenido, además de que el tamaño no pasa desapercibido.

Miguel Florido nos lo demuestra en su blog de Marketing and Web, con una imagen dando una ponencia en un congreso, llevando nuestra atención al texto y la caja de suscripción.

ultimas-tendencias-en-diseno-web

 

La extensión SVG lleva un tiempo siendo entre las más destacadas y populares debido a su fácil escalabilidad y que no pierde calidad, por lo que va a seguir on fire este próximo año para nuestros elementos gráficos.

Por otro lado, ha llegado el fin del slider, sí, como lo lees. ¿Te paras alguna vez en una web a mirar todas las imágenes que van apareciendo en la página principal de una web? ¿Verdad que no? Poca gente lo hace.

4. Tipografías Grandes

Otra tendencia que hay que tener en cuenta al diseñar una web son las tipografías.

Las letras llamativas, grandes y que sobresalen por encima de otros elementos están ganando mucho peso, ya que ayudan a potenciar el mensaje que se quiere transmitir y a crear un interés visual.

Además, unos textos limpios y simples, con tipografías web llamativas, combinados con una imagen hero, da paso a un diseño muy creativo y visual, basado en una imagen y un texto, el cual comunican directamente el mensaje.

TALLER 100% ONLINE Y GRATUITO

¿Quieres aprender a hacer tu página web profesional?

Descubre cómo crear una web de forma totalmente práctica:
taller diseño

Las tipografías San Serif están entre las favoritas. Su aspecto cuidado va a ser el preferido por los usuarios en el 2024. En Google Fonts podrás ver todas las tipografías que se suelen utilizar para crear páginas web y que, además, podrás descargar gratis.

Los títulos llamativos van muchas veces seguidos de frases de un tamaño más pequeño para terminar de convencer al usuario que se haya atraído con el título principal, para que tenga una dosis extra de la temática de tu blog o los productos de tu web.

Rafa Sospedra lo utiliza en su web con un título llamativo, grande y directo, que enganche al lector y una llamada a la acción.

tendencias-en-paginas-web

La tipografía de moda que está destacando mucho son las hand-made, es decir, frases con tipografías hechas a mano o con un toque vintage. Aprovecho para decirte que estas tipografías acompañadas de un dibujo hecho a mano están en pleno auge.  Como verás, el “hand-made” es lo último en diseño.

Pero, ¡ojo!, no uséis este tipo de letra en exceso, puesto que puede sobrecargar el diseño de vuestra web y ser difíciles de leer para el usuario, o incluso llegar a cansarle leer este tipo de letras. Además hay que tener cuidado con el diseño web responsive y que estas tipografías queden desproporcionadas, comprobad siempre esto último.

5. Botones Ghost

¿Suena raro, verdad? Los botones Ghost tienen un toque minimalista. Son botones con un diseño básico, pero a la vez adaptados a estas épocas en que la gente busca sencillez y profesionalidad, pero con un toque especial.

Su contenido transparente hace que la imagen no pase desapercibida y cobre especial protagonismo frente al botón, quedando muy elegante en nuestro contenido.

¡Encima de una imagen en tamaño grande o una imagen hero quedan genial!

En esta web que hice para la empresa Slook de sandalias de playa podéis ver este tipo de botones y lo geniales que quedan para nuestras llamadas a la acción.

tendencias-wordpress

6. Vídeos

¿Os han dicho alguna vez que el futuro está en los vídeos? ¡Pues así es! Llevamos varios años viéndolos, pero la realidad es que cada vez son más potentes, y esta tendencia va a ser mayor este año.

Los vídeos despiertan el interés de los usuarios que entran en la página web, y si conseguimos captar su atención con el vídeo, aumentará su tiempo de estancia en el site. Y si además, aumenta la tasa de conversión, ¡son todo ventajas!

Los vídeos generan mucha confianza, y además, ayudan a mejorar el posicionamiento SEO, ya que al subirlo a YouTube, puede tener mucha mayor visibilidad y generar un mayor tráfico en nuestra página web.

Está comprobado que los vídeos donde se explican productos o servicios logran aumentar la conversión debido al atractivo que estos generan, y a que muchas personas prefieren no leer demasiado, con esta tendencia lograremos captarlas.

Podemos ver como José M. Peña capta a los lectores que quieren realizar su minicurso con un video atractivo el cual le ayuda a posicionarse.

tendencias-web

 

7. GIFs O Cinemagraphs

Bien es cierto que no dejamos de ver GIFs por todos lados, en Facebook, Twitter, Instagram… Pero es que es una tendencia que no hay que dar de lado, ya que son muy vistosos y llaman la atención de todas las maneras posibles.

Pero lo que de verdad viene muy fuerte para el año 2024 es el uso de los cinemagraphs. Un cinemagraph es una fusión de una imagen con un video, el cual aporta un efecto visual llamativo y curioso para el usuario, creando una especie de imagen dinámica con mucha magia.

Además tiene la ventaja de no pesar tanto como un vídeo. ¿A qué esperáis para incluirlo en vuestra página web?

Mi consejo es que tengáis cuidado con estos elementos en el dispositivo móvil, ya que pueden ser un rechazo para muchos usuarios. Y como siempre te digo, no abuses de este tipo de vídeo, ya que aunque pueda ser menos pesado que un vídeo normal, ralentiza la carga.

 

8. Iconos y líneas

La gran mayoría de webs utilizan los iconos para explicar de una manera visual lo que ofrecen.

Los iconos añaden personalidad a los textos del contenido que queremos explicar, y aportan distinción. Además, si les incluimos un ligero movimiento, ¡te ganarás al usuario en seguida!

Mi consejo es que te descargues estos iconos de bancos de imágenes que te permitan su edición, retocarlos y aportarles vuestro toque especial y hacer una página web creativa, ya que no nos gustaría llegar a una página que tenga nuestros mismos iconos, ¿verdad?

Por otro lado, se utilizan mucho las barras para separar el contenido, lo cual hace que sea muy sencillo y profesional. Ten en cuenta que si pides unos diseños exclusivos de iconos, se incrementará en el precio de tu web.

En Oink My God tienen claro esto, y no dudan en poner los iconos con los servicios que ofrecen, siguiendo todos la misma línea de su página web. ¿Verdad que quedan bien?

diseno-web-ultimas-tendencias

 

9. No más Imágenes Gratis sin Editar

Las empresas han abusado de los bancos de imágenes gratis y libres de derechos, llegando incluso a coger imágenes de internet que otras webs de su mismo sector utilizan.

¿Por qué no contratar a un profesional que nos haga unas imágenes originales y acordes a nuestra web? Los mejores diseños web cuidan mucho su imagen y le dan mucha importancia al diseño gráfico.

La primera impresión al llegar a una web debe ser la mejor posible, y, ¿qué es lo primero que nos llama la atención a parte del texto principal? La imagen.

Es por ello que ser originales y diferenciarse es un valor que yo tendría siempre en cuenta.

10. Movimientos y Animaciones

Movimientos ligeros en nuestras fotografías con parallax (movimiento a distinta velocidad que se produce al hacer scroll en nuestra página web) o efectos de “fade in” (movimientos de entrada de los elementos) están a la última en diseño web.

Cada vez es más usual ver animaciones por desplazamiento y logotipos animados, y es que, ¡están en todas partes!

Las animaciones atrapan la atención del usuario y ayudan a potenciar el mensaje que se quiere comunicar.

Aquí vemos a Claudio Inacio con una imagen Hero y una animación para toda la imagen.

Tendencias Diseño Web

Es cierto que cada vez se puede ver más esta tendencia de páginas web con movimiento, pero recordad, no hay que utilizarlos en exceso, ya que pueden llegar a ser molestas si no se puede leer o visualizar bien el contenido.

Este efecto hay que utilizarlo de manera inteligente, pensando estratégicamente dónde queremos enfocar la atención del usuario.

11. Versión Móvil

Esto no es nada nuevo, es algo que en los últimos años estamos viendo, y que cada vez tenemos más en cuenta, pero aun así, creo que es importante destacar.

Cada vez se pueden ver más sitios con diseños web responsive o adaptativo , lo que hace que la web sea accesible desde cualquier plataforma. Es por ello que todas las técnicas del diseño web deben tenerse en cuenta para formato móvil y así brindar al usuario de una mejor experiencia.

El móvil es el dispositivo por el cual más accedemos a internet a lo largo del día, por lo que las empresas se están dando cuenta de lo importante que es dotar a la web de un contenido de calidad para una pantalla más pequeña que nuestros monitores de ordenador.

¡Comprobad siempre vuestra versión móvil!

12. Velocidad de Carga

Parece algo obvio, pero muchas personas no tiene en cuenta la velocidad de carga de su página al hacer su diseño web, prefieren un diseño bonito a un diseño eficiente.

Este elemento no es diseño en sí, pero el diseño web debe ir siempre acompañado de la usabilidad web y de una velocidad de carga lo más baja posible.

Hay que comprobar que los elementos que estamos incluyendo en nuestra página web no estén ralentizando la carga en exceso, y si es así, buscar una alternativa para que el usuario tenga la mejor experiencia posible.

TALLER 100% ONLINE Y GRATUITO

¿Quieres aprender a hacer tu página web profesional?

Descubre cómo crear una web de forma totalmente práctica:
taller diseño

Consejo: Simplicidad, Menos es Más

A lo largo de estos años hemos visto páginas webs donde nos abordaban con banners, pop-ups, barras laterales, botones muy llamativos, chat en vivo, etc. Los cuales podrían hacer huir por patas al usuario o cliente.

Hoy en día hay que centrarse más en captar la atención a través de lo que interesa realmente, el contenido de la página web, lo básico y esencial que toda web necesita.

Como hemos dicho al principio, las tendencias web van y vienen, pero si logramos combinar un diseño web bonito, con un buen diseño gráfico y una rápida velocidad de carga, ¿quién se va a resistir a nosotros?

Las tendencias son muy bonitas, sí, todos estamos de acuerdo, pero te voy a sintetizar un par de consejos que tendría en cuenta para hacer mi página web y no abusar de ellas:

Súmate a la filosofía de menos es más.
No llenes tu web de colores sin sentido, utiliza siempre una paleta adecuada y piensa en ella con detenimiento.
Las imágenes Hero y una tipografía cuidada impactarán a tu cliente o lector.
Está bien utilizar tipografías originales y llamativas, pero no lo hagas en exceso, puede saturar al usuario.
Utiliza el video, te ganarás rápidamente al usuario y mejorará tu posicionamiento SEO.
Utiliza los GIFs y Cinemagraphs de manera inteligente.
Sé original, diferénciate, utiliza imágenes únicas.
No hay que pasarse con los movimientos y animaciones de la web, podría afectar a la velocidad de carga y cansar al usuario.
Cuida siempre la versión móvil.
Combina diseño web + diseño gráfico + velocidad de carga.

¿Qué opinas acerca de estas tendencias de diseño web?

¿Crees que se me ha olvidado alguna importante?

¿Hay alguna tendencia más que pensáis que va a arrasar el próximo año?

Descubre la comunidad de diseñadores web.

Acceso solo para diseñadores web que quieren cambiar el rumbo de su negocio y trabajar con pocos clientes… pero que paguen muuuy pero que muy bien.
4.9/5 - (10 votos)

¿Necesitas ayuda para potenciar el marketing digital de tu proyecto?

Si estás buscando a profesionales que realicen servicios de marketing digital, haz click en el botón y cuéntanos qué es lo que necesitas. 

Twitter
LinkedIn
Facebook

28 comentarios en «Tendencias del Diseño Web para el 2025»

  1. Excelente artículo.

    Particularmente estoy pensando en aplicar algunos cambios importantes en mi blog en cuanto a diseño. Estos consejos me han venido de maravilla. Muchas gracias.

    Un saludo.

    Responder
  2. Muchísimas gracias por la información Bego. Estoy segura que tu artículo será un referente para mi porque, además de estar completísimo, es una maravilla leerlo. Besitos

    Responder
  3. ¡Gracias Bego por incluirme como ejemplo! un honor. Si te soy sincera, el amarillo es difícil de combinar…me tiré unos cuantos días dándole vueltas y estuve a punto de tirar la toalla.. jeje, me alegra que te guste. Un saludo,

    Responder
  4. Está genial, Bego.

    Lo que no sé es cómo vamos a convencer a los clientes… Por ejemplo de que el carrusel no se lleva ??
    Da igual lo que les digas, ¡Qué querencia! Hice una web de una ferretería y ahí tienes el carrusel: carretilla-guantes-pala ? ¡Dile tú que no!
    Los «cinemagraphs» los había visto pero no conocía el término. En general un post muy interesante, y la infografía, genial. ¡Lo comparto!
    Saludos

    Responder
    • Totalmente de acuerdo contigo Natalia, los sliders en las webs suelen gustar bastante y se quedan muy contentos con ellos, más que con una imagen fija.
      Da igual lo que digamos, que siempre van a gustar mucho más jajaja!

      Muchísimas gracias por tus palabras.

      Un abrazo 😉

      Responder
  5. Hola Bego, un placer saludarte. Como diseñador web no puedo estar más de acuerdo contigo.
    A esto sumaría la moda de los degradados en los index al estilo «Elementor».

    Responder
  6. Me encanto tu artículo. Y estoy de acuerdo con lo dicho por Jose Manuel Pacheco.
    Además me parece que estaría bueno (para mejorar el artículo) hacer una mención al gran cambio del 2018: Gutenberg, y el efecto que puede traer a los diseños web. Yo seguramente haga un artículo sobre ello.

    Saludos!

    Responder
    • Habrá que probar el famoso Gutenberg. Aun así yo soy partidaria de dejar que evolucione un poco antes de arriesgar, ya que ahora es la novedad y puede traer incompatibilidades.

      Pero si lo pruebas ya me contarás tu opinión! Seguro que en unos años dará mucho que hablar.

      Un abrazo!

      Responder
  7. Ya tengo mi articulo de referencia sobre tendencias en diseño para este año, llegarán mas pero seguro que poco más pueden aportar.

    Ahora falta que el cliente quiera aplicarlo, qué difícil es convencer!

    Saludos!

    Responder
  8. Como diseñador web en jmpacheco, estoy totalmente de acuerdo con las tendencias para este nuevo año.
    Lo curioso es que dichos cracks que has citado a modo de ejemplo, tienen unos diseños muy buenos y visuales, pero en cuanto a velocidad de carga (WPO), creo que no es lo más óptimo utilizar plantillas comerciales de themeforest como Bridge o similares, las cuales de 3 o 4 segundos no bajan en Page Speed.
    Yo aconsejo utilizar frameworks como Genesis o Generatepress con los cuales se pueden realizar los mismos diseños y hacer que la página tarde 1 segundo o menos :))

    Responder
    • Hola compañero,

      En cuanto al tema del WPO en plantillas como Bridge, creo que puede llegar a sacarse buen jugo si lo haces bien. En mi caso aún me queda por optimizar un poquito más ciertos aspectos, pero es cuestión de trabajar los aspectos más técnicos. GeneratePress es una plantilla que me gusta mucho y se puede optimizar muy bien.

      Un abrazo!

      Responder
  9. Un artículo que cualquier desarrollador de contenido Web e incluso móvil debería leerse. Seguramente la mayoría de estas tendencias nos acompañen durante los próximos años.

    Responder
Deja un comentario

Bego Romero

Blog Bego Romero

Bego Romero, consultora de negocios digitales y Fundadora de la Agencia de Marketing Aceleradora Digital. Ayudamos a negocios como el tuyo a su digitalización y automatización de sus procesos y ventas online para mejorar la visibilidad en internet y aumentar la facturación.

También puede interesarte...

consigue una web rentable

DESCARGA GRATUITA

¿No consigues vender a través de tu página web?

Descubre los errores por los que tu web no es rentable y el pack de recursos que te ayudará a solucionarlo (Checklist, ebook y cuadernillo de ejercicios).

DESCARGA EL PACK GRATUITO
Responsable: ACELERA DIGITAL SOLUTIONS SL. Finalidad: Captación, registro y tratamiento de datos con finalidades de publicidad y prospección comercial. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web, apartado Política de Privacidad.
Formación en directo para crear tu propio negocio gracias al diseño web y embudos.
Descarga el pack de recursos gratuitos para mejorar tu web y vender más
¡ESPERA!
Descarga las clases gratuitas:
Accede gratis a 3 clases de mi Programa de formación de pago para aprender marketing y diseño.

¡ESPERA!

Te regalo una formación en directo para crear tu propio negocio gracias al diseño web y embudos de venta.

¡ESPERA!
Descarga el pack gratuito:
Consigue el pack con el que detectar los errores de tu web y planificar tu nueva estrategia para vender más.