Paleta de Colores: Herramientas para generar los colores de tu diseño web

¿Cuántas veces nos hemos visto en la situación de probar y no dar con la combinación adecuada para nuestra paleta de colores?

Para pintar nuestra habitación, escoger el color de la ropa en esa noche especial, para nuestra página web o incluso para la imagen corporativa de nuestra empresa.

A veces una decisión tan simple, nos llena de dudas y preguntas por no saber qué colores serán idóneos.

Las tendencias del diseño están siempre cambiando, y forman parte a la hora de tomar decisiones.

Debemos encontrar la paleta de colores perfecta para nuestra página web enfocada a nuestro público objetivo, siendo un aspecto fundamental en la estrategia. Compartir en X

Antiguamente, un sofá de color negro podía parecer algo horrible y que transmitía negatividad a un hogar. Sin embargo, ahora puede ser algo muy estiloso si nuestra casa es de estilo minimalista.

La combinación de colores es una decisión muy importante y formará parte de nuestra estrategia digital en el diseño web.

Por esto mismo, hoy quiero darte las mejores herramientas para crear y generar paletas de colores online, a parte de consejos y ejemplos para combinar los colores en tu página web.

También veremos las tendencias del año 2023 para crear la combinación perfecta que más necesitas.

¡Vamos a ello!

15 generadores de paleta de colores online y gratis


Cuando estamos bloqueados a la hora de elegir combinaciones, podemos utilizar herramientas para generar combinaciones de colores que nos ayuden a tomar la decisión final.

Son herramientas fáciles de utilizar y que nos van a facilitar mucho la vida a la hora de probar las combinaciones, además son online y gratuitas.

Vamos a ver mis preferidas.

1. Coolors

Coolors Paleta de Colores

Coolors es una de mis herramientas para generar colores favoritas, y la que utilizo a diario con mis clientes en el diseño de sus páginas webs.

Una vez accedemos a la herramienta, es tan sencillo como ir pulsando en nuestro teclado el botón del espacio, y nos irán apareciendo diferentes combinaciones.

En el caso de que uno de los colores ya lo tengamos elegido, buscaremos la combinación que encaje con ese color.

Pero, ¿cómo hacemos esto?

Incluyendo el código de color en una de las columnas y pulsando sobre el candado para bloquearlo y que no salte a otro cuando pulsemos sobre la barra espaciadora.

De esta forma, nos dará combinaciones para este color que hemos asignado.

TRUCO: Podemos bloquear con el candado todos los colores que queramos hasta llegar a nuestra combinación favorita.

Además, existe la opción de crear nuestra propia tonalidad manualmente, clicando sobre los ajustes y buscando el color perfecto.

2. Color Wheel de Adobe Color CC

Adobe Paleta de Colores

La rueda de Adobe se caracteriza por poder utilizar reglas a la hora de seleccionar los colores.

Es decir, para seleccionar nuestra paleta deberemos indicar qué tipo de colores utilizará la herramienta.

Y cuando hablo de tipos de colores me refiero a…

Colores análogos

Los colores análogos son colores vecinos en la rueda cromática, es decir, que están pegados unos con otros.

Colores monocromáticos

Los colores monocromáticos son diferentes tonalidades que componen un color, por lo que derivan de un tono base.

TALLER 100% ONLINE Y GRATUITO

¿Quieres aprender a hacer tu página web profesional?

Descubre cómo crear una web de forma totalmente práctica:
taller diseño

Tríada de colores

La tríada de colores son combinaciones de colores que forman un triángulo en la rueda cromática.

En la imagen de la herramienta, puedes ver como las combinaciones forman un triángulo, esto es porque se trata de una tríada de colores.

Colores complementarios

Los colores complementarios son combinaciones de colores totalmente opuestos unos con otros.

Colores compuestos

Los colores compuestos son los formados por la unión de otros colores principales.

Por ejemplo, el naranja está compuesto del color rojo y amarillo.

Colores de los mismos tonos

La rueda de Adobe selecciona colores muy parecidos entre sí, que forman una combinación muy lineal y similar.

Colores personalizados

Esta opción es para que seleccionemos los colores libremente uno por uno, sin necesidad de que sean ni un color complementario, ni compuestos, entre otras mezclas.

Si ya tienes creada una cuenta de Adobe, podrás guardar tus paletas e incluso compartirlas.

3. Paletton

Paleta de Colores

Paletton es una herramienta con una función muy útil en cuanto a elegir colores para tu página web.

Se trata de escoger una combinación de colores y automáticamente te crea un sitio web de ejemplo con los colores elegidos para que veas cómo combinan entre ellos de forma online para tus proyectos.

Además, nos da la opción de probar esta combinación de colores en páginas claras o blancas, y en páginas de fondos negros y oscuros, una ventaja muy grande en función del estilo que tengas en mente para tu diseño.

Si tenemos la combinación de colores seleccionada, podemos ir a esta herramienta y ver cómo quedarán en esta web ejemplo, y decidir si debemos cambiar alguna cosa antes de empezar a estructurar la página web.

TALLER 100% ONLINE Y GRATUITO

¿Quieres aprender a hacer tu página web profesional?

Descubre cómo crear una web de forma totalmente práctica:
taller diseño

4. Color Hex Palettes

Paleta de Colores

Color Hex no es una herramienta para crear combinación de colores, sino una página donde te muestran casi 50.000 distintos tipos de paleta de colores hex.

Si en el buscador ponemos el nombre del color en inglés, por ejemplo, red, tendrás todas las combinaciones de colores con el color rojo.

Pero además, podemos buscarlo a través de su código de color RGB, CMYK, etc.

¿Sabías que aun teniendo tu código de color podría verse distinto en los diferentes dispositivos?

Pues una de las ventajas que tiene esta herramienta es que, una vez tengamos localizado el color final, nos da toda su información como sus códigos de color HSL, HSV, RGB… o colores complementarios.

Te enseño un ejemplo del color de mi blog.

Paleta de Colores

Con estas especificaciones, voy a tener el color en los diferentes formatos sea cual sea.

El color rosa de mi blog, está compuesto con un valor de 255 (un 53.22%) del color rojo, un 99 (20.67%) de verde y un 125 (26.10%) de azul.

Además de enseñarnos a leer el color, nos da trucos para utilizarlo en CSS3 y crear diseños en nuestra página web con cajas, sombras, etc.

Como ves, Color Hex nos da un montón de información. Es una herramienta muy completa.

5. Colormind

Mar Paleta de Colores

Colormind es una herramientas para hacer paletas de color que funciona de una manera muy similar a Coolors.

Vamos generando paletas hasta que demos con el adecuado y bloqueamos hasta llegar con la combinación perfecta.

Si hacemos un poco de scroll en la página y bajamos hacia abajo, nos suele recomendar paletas de colores relacionadas con la época del año en la que estamos.

Con esta herramienta también podemos subir nuestras imágenes y sacar las paletas de colores de estas fotografías de forma muy sencilla.

6. Color tab

Color tab Paleta de Colores

Color Hunt Tab es una extensión de Google Chrome que, una vez habilitada, cuando abramos nuevas pestañas en el navegador, se nos abrirán distintas combinaciones de paletas de colores.

Podemos dejar instalada esta extensión para ver si nos aporta inspiración en nuestros colores sin necesidad de ir buscando.

¿Quien sabe si dentro de 3 días ves una paleta que te encanta?

No te habrás calentado la cabeza en buscarla…

7. Colour Lovers Palettes

Colour Lovers Paleta de Colores

Esta web de colores consiste en que los usuarios suben sus propias paletas de color para recibir feedback en forma de likes o comentarios.

Si nos fijamos, arriba a la derecha de Colour Lovers, tenemos la opción de CREAR.

Se trataría de combinar las gamas de colores que más nos gusten, subirla a la web y esperar a que nos llegue el feedback de otros usuarios.

Es una buena forma de poner a prueba la paleta de color.

Además, podemos filtrar las combinaciones por temáticas, facilitandonos la tarea a la hora de tomar la decisión.

8. Colourcode

Colourcode Paleta de Colores

La herramienta Colourcode es parecida a las anteriores que hemos visto.

La diferencia de esta es que, una vez has pasando el cursor por encima de los colores, te va dando ideas de paletas distintas.

Según la opción que le hayamos puesto, la combinación será análoga, monocromática, etc.

Sería una mezcla entre la herramienta de Adobe y la de Coolors.

9. Pinterest

Paleta de Colores Pinterest

Pensarás que Pinterest no es una herramienta para crear paletas de color, ¿verdad?

Pues tienes razón, no lo es.

Pero es que en Pinterest podemos sacar ideas muy creativas para elegir tu paleta de colores, que seguro que te ayudan en la decisión.

Podemos utilizar Pinterest para elegir la paleta de color adecuada. Escribe en el buscador “paletas de colores”. ¡Encontrarás un montón de ideas! Compartir en X

Lo que más me gusta de Pinterest es que, normalmente, vienen las paletas con ejemplos de hogares, naturaleza, fotografías impresionantes e incluso de objetos que nunca hubiésemos imaginado.

Es una herramienta imprescindible en el mundo del diseño para la inspiración.

10. Colrd

Colrd Paleta de Colores

Colrd es un creador de paletas de colores muy completo, ya que no solo tiene esta funcionalidad.

La herramienta aporta multitud de fotografías muy cuidadas con sus respectivos colores para aportar ideas a los usuarios de su web. Además, podemos buscar estas imágenes por temáticas.

En su página web, pulsando sobre “Crear”, podemos hacer combinación de degradados de colores o de paletas de una forma muy sencilla y visual.

También tenemos la opción de generar la paleta de color cargando una imagen en la propia herramienta.

11. Material Design Palette

Paleta de Colores Material Design

En Material Design Palette, a raíz de dos colores primarios que seleccionemos, genera una paleta de colores automáticamente combinando estos dos como una base.

Podemos ir jugando con los dos colores primarios hasta dar con nuestra combinación ideal.

12. Cohesive Colors

Paleta de Colores

Cohesive Colors irá generando paletas de colores en función de la intensidad que le seleccionemos.

Podemos guardar uno a uno el color, o copiar la paleta entera y guardarla.

13. Color Picker

Paleta de Colores

Mediante el selector de colores de Color Picker, haremos clic e iremos buscando el color que más nos guste.

Al igual que en Adobe Color CC, habrá que seleccionar si queremos que los colores sean análogos, complementarios, etc. En función de esto, la herramienta generará una paleta de color u otra.

Además, podemos buscar la gama o tono mediante los valores RGB, Hex, HSL o CMYK y agregarlo a nuestra paleta de colores web.

14. ColorHexa

Color Hex Paleta de Colores

Colorhexa es una herramienta con unas funcionalidades muy similares a Color Hex.

Incluimos el color, y nos da toda la información que necesitamos acerca de él.

Además de información, nos da ideas de combinaciones con el color principal que hayamos extraido.

15. Udcube

Paleta de Colores

Este círculo cromático de Udcube funciona de una forma muy parecida al de Adobe.

Si pulsamos sobre “Harmony”, se nos abrirán las opciones para las combinaciones de colores del círculo, es decir, colores complementarios, colores análogos, 3 colores, 4 colores, etc.

En función de nuestras necesidades vamos jugando hasta dar con la paleta adecuada.

Mezclador de colores online y gratis


Cuando éramos niños, solíamos mezclar colores con ceras o lápices, y veíamos el tono o matiz de color que salía en un momento.

Pero ahora es diferente, necesitamos mezclar colores online para que el esfuerzo por conseguir estas combinaciones y mezclas sea el mínimo, por ello, te voy a enseñar una herramienta para ahorrar esfuerzos.

Pinetools

Mezclar Paleta de Colores

Con Pinetools seleccionaremos nuestro primer y segundo color con un balance de 50, y aparecerá una salida que será el resultado de la mezcla entre ambos colores.

Además, no solo podemos mezclar colores, sino que podemos aclarar y oscurecer tonos de color del que hayamos asignado, invertirlo, modificar un matiz, generar gradiente, etc.

Fácil, ¿verdad?

¡DESCARGA EL PACK DE RECURSOS!

¿No logras vender a través de tu página web?

Consigue un pack de recursos con los que conseguirás tener una web que venda siguiendo los pasos. 

Incluye: Ebook, checklist y cuadernillo de trabajo de la estrategia de marketing digital.

Herramientas para generar paleta de colores a partir de una imagen


¿Te has preguntado alguna vez cómo sacar la paleta de colores de una imagen o fotografía?

En algunas de las herramientas anteriores tenemos la opción de crear la paleta subiendo una imagen o fotografía, como en Coolors, Colrd o Adobe CC.

Pero existen otras que tienen también este tipo de funcionalidades y seguro que no lo sabías. Vamos a verlas.

Canva Color Palette Generator

Paleta de Colores

Seguramente la herramienta Canva ya la conocías, y no precisamente por sacar los colores de una imagen, sino por la posibilidad de crear imágenes y editar fotografías.

Mi recomendación es que utilices programas para editar las fotografías antes de subirlas para dar con los tonos adecuados.

Una vez la tengas editada, extraes la paleta y… ¡a dar rienda suelta a la imaginación!

Pictaculous

Mar Paleta de Colores

En Pictaculous subimos directamente nuestra imagen, y la herramienta nos devuelve la paleta de colores que utiliza cada fotografía.

Como ves, he subido una foto del mar con una puesta de sol y me ha extraído una paleta de colores azules y naranjas del cielo y el agua.

Además, está vinculada a Colour Lovers, por lo que la herramienta nos sugiere ideas parecidas a la que hemos extraído.

Coolors

A mi parecer, Coolors es uno de los mejores generadores online de paletas de color.

Podemos ir al icono de la fotografía, donde seleccionaremos nuestra imagen y la herramienta extraerá la paleta de colores.

Además, no hace falta que importemos la fotografía, sino que podemos escribir la URL donde esté alojada la imagen y la herramienta asignará automáticamente los colores.

Colrd

Una vez estamos en la página web de Colrd, vamos a crear e importamos la imagen que queramos extraer sus colores.

Ya seleccionada la foto, se cargará y nos extraerá la paleta con sus tonalidades y matices.

Color Wheel de Adobe Color CC

La herramienta de Color Wheel nos permite también generar las propias paletas de colores a través de fotografías que importemos.

Si te fijas, arriba a la derecha tienes un símbolo de una cámara de fotos. Clicamos sobre ella y subimos el archivo.

Nos dará la paleta de colores y te indicará de dónde ha extraído cada color de la imagen.

Paletas de colores tendencia para diseño web en 2023


Cada año encontramos tendencias de colores en las revistas de moda, revistas de decoración, de diseño gráfico, etc.

Muchas de estas tendencias vienen con la temporada del año en la que estemos en ese momento y de lo que se va poniendo de moda.

Recuerda que, a la hora de seleccionar tu paleta, debes pensar en el público al que se dirige tu página web, y ver con cuál de ellas podríamos transmitirles más.

Pero ojo, el diseño tiene importancia, pero las marcas también tienen otros potenciales.

Si tu marca ya es reconocida por tu público objetivo, ten cuidado con cambiarla, ya que podría perder todo el reconocimiento (como pasó con Segundamano y su nueva marca Vibbo).

Pantone dicta también unos colores que van a despuntar por épocas. Y estos son los resultados de este año…

Según Pantone, el color tendencia del 2020 es el “Azul Classic”, código PANTONE 19-4052 TCX.
El color tendencia en 2021 fue el PANTONE 17-5104 Ultimate Gray and PANTONE 13-0647 Illuminating.

Aun así, en los siguientes puntos con los ejemplos de paletas de colores no me voy a centrar en la tendencia del color, sino en tonalidades tendencia según el tipo de paleta que escojamos.

Ejemplos de Paletas de colores tendencia

Antes de pasar a enseñarte las paletas por tonos de colores, vamos a ver algunas paletas con combinaciones que han sido tendencia a lo largo de los años.

Primero voy a decirte la clasificación de los tipos de paletas de colores de Pantone, y luego veremos ejemplos de cómo combinar algunas de ellas.

Paleta de color ingeniosa: Compuesta de colores complementarios como el azul y el naranja, es decir, una combinación entre tonos cálidos y fríos.

Paleta de color discreta: Tonos claros, tranquilos y serios. Destacan los tonos rosas palo por encima de los demás.

Paleta de color vegetal: Esta hace referencia a mezclas de tonos verdes que nos recuerdan a las verduras, junto con tonos púrpura como el de las moras.

Paleta de color juguetona: Tonos amarillos, colores brillantes y paletas súper divertidas.

Paleta de color extraordinaria: Esta es una paleta de color en tonos rosados, cálidos y que evocan a la naturaleza y sus colores tierra.

Paleta de color metálica: Los tonos metálicos fueron tendencia hace un par de años, y estoy segura de que volverán pronto. Además, las pasarelas de moda así lo demuestran.

Paleta de color intensa: Colores plateados, dorados o negros aportan fuerza a nuestras paletas de color.

TALLER 100% ONLINE Y GRATUITO

¿Quieres aprender a hacer tu página web profesional?

Descubre cómo crear una web de forma totalmente práctica:
taller diseño

Ejemplo de Paleta de colores cálidos


Las tendencias en colores cálidos están a la orden del día, pero es cierto que cada vez estos tonos rojos, rosados o naranjas son más brillantes.

Estos suelen ser colores muy acogedores y más hogareños, combinaciones de colores tierra o café.

Podemos utilizar tonos marrones y naranjas a la hora de hacer un diseño de página web relacionado con restaurantes, el diseño y marketing de inmobiliarias, diseños de hoteles, casas etc.

Estos colores transmiten confianza y cercanía, y tendremos ganas de ir a probar esos sitios tan acogedores.

Como ves, la paleta de colores va en función de la temática que tengamos en mente. Nunca hay que dejar esto de lado.

Ejemplo de Paleta de colores fríos


Los tonos fríos aportan relajación al que los ve, ya que el azul es un color que hace a nuestro cerebro experimentar cierto equilibrio cuando entra en contacto con él.

Son tonalidades que recuerdan al mar, que aportan tranquilidad y armonía entre ellos.

Con estos tonos no debemos descartar el color blanco, ya que evoca a la luz y sensación de un espacio limpio a nuestros estilos.

Otra opción sería la de hacer un contraste con un tono cálido, aportando fuerza a nuestra paleta de colores de la página web.

Usaría estos colores para marcas que se relacionen con el mar, ya sea directa o indirectamente.

Aun así, podemos utilizarlo para todo lo que queramos, es una paleta muy versátil.

Ejemplo de Paleta de colores grises

Las paletas de colores grises son muy lineales y están muy de moda por su minimalismo.

Mezclar los tonos grisáceos con un color más llamativo es una opción de acierto seguro, ya sea para decorar tu casa, como para hacer una página web.

Otra apuesta segura sería combinar los tonos grises con el color negro, ya que una de las tendencias del diseño web de este año es el minimalismo, siendo una combinación limpia y muy visual. Es una buena oportunidad para realizar el rediseño de tu página web.

Dar luz con otros colores rompedores es algo que llamará la atención del usuario, y aunque uses los tonos grises en su mayoría, viene bien romper con algún color para llamar la atención donde nos interese.

Ejemplo de Paleta de colores violeta

Según Pantone Color Institute, el color violeta ha sido tendencia durante años, por lo que tenemos que saber combinarlo a la hora de crear nuestras paletas.

Yo opto por hacerlo con tonos grises o incluso un morado oscuro.

Pero estas combinaciones con tonos relacionados son realmente visuales y modernas. Vamos a ver un ejemplo.

Ejemplo de Combinación de colores llamativa

Las combinaciones llamativas como azul y naranja, amarillo y negro o rosado y verde nunca pasan de moda.

Los colores intensos llamarán y captarán la atención de los usuarios sin dejarles indiferentes con nuestros CTA o llamadas a la acción de la página web, que les incitarán a hacer click.

¿Cómo ver el color que utiliza una página web o imagen?


Pero, ¿y si llego a una web que me gustan sus colores? ¿cómo los copio?

Muchas veces llegamos a una página web y nos gustan los colores que utilizan, pero no sabemos cómo dar con el tono indicado.

Para ello, existen técnicas que nos permiten extraer los códigos de color de cualquier web que encontremos en internet.

Hay muchísimas herramientas y extensiones para el diseño web que nos pueden ayudar a extraer tanto las paletas como los colores.

Te voy a explicar algunas de ellas.

ColorPick Eyedropper

Elegir la combinación de coloresColorpick es una extensión de Google Chrome que utilizo a diario para extraer los colores de cualquier imagen, web o fotografía que vea por internet.

Es muy fácil de utilizar, ya que en un clic tendrás el código de color para utilizar en tus diseños.

Solo tendrás que escribir en Google “Colorpick”, clicar en el resultado de la extensión, descargarla y empezar a utilizarla.

Web Developer

Elegir la combinación de coloresCon la extensiónWeb Developer podemos extraer las paletas de color de cualquier página web (además de otras muchas funciones).

En la opción de “Information y View Color Information” se nos abrirá una pestaña con la paleta que utiliza la página web que estemos navegando en ese mismo instante.

¿Por qué no utilizar la gama de colores de esa web que te gusta tanto?

Ejemplos de combinación de paleta de colores para páginas web


Todas estas combinaciones son muy bonitas pero, ¿cómo quedarán en nuestra web?

Combinar los colores para una página web no es fácil, ya que ese color que elijamos va a quedar grabado en la mente de nuestros usuarios.

Por ello, la mejor opción es inspirarse en otras webs e ir viendo cuál de ellas tiene el estilo que podría encajar más con nuestra marca.

A la hora de determinar la paleta de colores de nuestros proyectos o páginas webs, debemos tener en cuenta tanto nuestro gusto personal como el punto de vista de las personas que queremos llegar, es decir, nuestro público objetivo.

Inspirarse en las grandes marcas de nuestro sector es una buena opción, ya que si para estas empresas fue un acierto elegir esos colores, para ti también lo puede ser.

Te voy a enseñar algunas marcas que han jugado muy bien con los colores y saben cómo llegar al usuario de forma muy visual.

Paleta de Color de Burger King

Fíjate como Burger King juega psicológicamente con los colores.

¿A qué te recuerda esta paleta?

A una hamburguesa con su pan, tomate, queso y carne, ¿verdad?

Pues tú debes hacer lo mismo con tu web. Jugar con la psicología de los colores.

Paleta de Color del Blog de Javi Pastor

Este es el ejemplo del blog de Copywriting de Javi Pastor.

Utiliza muy bien los tonos de colores, jugando con el verde y naranja que dan sensación de frescura.

Además, sus llamadas a la acción son súper visuales gracias a estas combinaciones de colores.

Vemos en muchos blogs combinaciones con azul y naranja, amarillo y negro, etc. Pero esta llama la atención por su originalidad.

Paleta de Color de Elegant Themes

Elegant Themes sabe bien como destacar sus productos.

Utiliza una paleta de colores muy singular, un morado junto con un rosa intenso, dando mucho color y luz a los elementos visuales.

Divi utiliza este morado en su interfaz, quedando muy impactante y visual.

Paleta de Color de M&M’s

M&M’s tiene colores complementarios que nos recuerdan a sus lacasitos.

Utiliza con fuerza el rojo y amarillo, dos colores que destacan por sí solos, y además, el marrón, haciéndonos recordar el chocolate.

Paleta de Color de Starbucks

Starbucks utiliza muy bien las paletas de colores, ya que lo hacen por temporadas.

Utilizan siempre su mítico color verde, combinado con el negro y el blanco, pero según la época del año, incluye imágenes de sus productos con tonos de otros colores.

En este caso, debido a la época navideña, utiliza el rojo, obteniendo una paleta muy visual y acorde a esta temporada.

Paleta de Color de Mr. Wonderful

La famosa marca de productos “felices”, sabe bien como llegar con sus mensajes y colores.

Utiliza tonos pastel, transmitiendo tranquilidad, frescura y paz a sus mensajes positivos.

Paleta de Color de The Black Turtle

Al igual que con Burger King, esta paleta no nos trae recuerdos de hamburguesa, sino de una temática rústica.

Nos recuerda al campo, a la granja, a comida realmente apetitosa.

¿Verdad que te apetece ir a comer ahora mismo? ¡A mí también!

TALLER 100% ONLINE Y GRATUITO

¿Quieres aprender a hacer tu página web profesional?

Descubre cómo crear una web de forma totalmente práctica:
taller diseño

Consejos: ¿Qué paleta de colores debo escoger para mi web?


Encontramos tantos generadores de paletas y webs donde sacar ideas que es muy complicado quedarse con una sola.

Es cierto que deberíamos escoger la paleta de color en función de la temática de nuestra página web y el público objetivo, y equilibrar los colores entre sí.

Vamos a ver una serie de consejos que pueden ayudarte en la toma de decisión del color de tu web:

La clave no está en elegir un color, la clave está en transmitir sensaciones con ese color.
No elijas una paleta de colores con la que no te sientas cómodo por ser lo “políticamente correcto”.
Elige colores que se adapten a ti, acordes a tu estilo, pero siempre teniendo en cuenta a tu público objetivo.
Ten en cuenta las tendencias de tu época a la hora de decorar con colores.
Analiza a tu competencia del sector, ellos te darán pistas sobre lo que funciona y lo que no.

Para acabar, quiero decirte que no hay ni mejores colores ni peores, hay que mirar la intención de la página, el sector, la personalidad de una marca y de uno mismo.

¡Para gustos los colores!

¿Cuál es el color que elegirías para tu marca?
¿Qué paleta de colores es tu favorita?

4.8/5 - (38 votos)

¿Necesitas ayuda para potenciar el marketing digital de tu proyecto?

Si estás buscando a profesionales que realicen servicios de marketing digital, haz click en el botón y cuéntanos qué es lo que necesitas. 

Twitter
LinkedIn
Facebook

47 comentarios en «Paleta de Colores: Herramientas para generar los colores de tu diseño web»

  1. Hola! Me ayudó mucho este artículo, aunque en mi caso que busco la paleta para una librería online infantil, estoy dudando entre colores atractivos para los niños o atractivos para los adultos que compran.
    Un saludo.

    Responder
  2. Qué buen artículo, Bego. Excelente asesoría para escoger adecuadamente la paleta de colores de nuestra marca y garantizar la estrategia digital en el diseño web. Lo haces ver fácil y sencillo, sólo es cuestión de ponerle voluntad y creatividad al objetivo.

    Responder
  3. Es muy interensante lo que comentas acá sobre el uso de los colores, cada cual tiene su significado y no debemos usarlos al azar, sobre todo en diseño gráfico, eso es una ley fundamental! Gracias por tomarte el tiempo para crear este tipo de información tan valiosa.

    Responder
  4. Hola!
    Hace mucho tiempo que llevo usando Color Hex Palettes y no he tenido ningún problema, siempre encuentro la paleta perfecta, me parece una excepcional herramienta para elegir las combinaciones de colores mas favorables y mas agradables para hacer crecer tu WEB.

    Responder
  5. Pedazo de Post, Bego!!! Paletas que a priori me echan para atrás como la de Mr.Wonderful por ejemplo, hay que reconocer que puesta en marcha si que me atrae…

    Responder
  6. Me parece un post supercompleto, repleto de ejemplos de distinto tipo. ¡Felicidades!

    Por cierto, de todas las herramientas que comentas me quedo con Coolors. Para un diseñador profesional quizá se queda corta, pero para una persona que no sabe mucho sobre el tema me parece fantástica por su sencillez. Yo la utilizo y me va fenomenal.

    Responder
    • La posibilidad de elegir herramientas entre tantas es increíble. Aun así siempre hay algunas que suelen destacar sobre otras.
      Muchas gracias por tus palabras.
      Un abrazo.

      Responder
  7. Muy completa la guía Bego. Ya estoy haciendo pruebas con la herramienta Colormind. Creo que es la más sencilla para ver en el momento cómo quedan los colores en una web. Saludos y Felicidades por la guía!

    Responder
  8. Me encanta Bego! Además muy útil. Para mi de lo más importante en una web es tener colores complementarios entre si. Mejoran la experiencia del usuario. Un abrazo y sigue así ¡A por todas!

    Responder
    • Me alegro mucho de que te haya encantado Dani, y más tú que trabajas muy bien la marca personal.
      Totalmente de acuerdo, utilizar colores complementarios es un acierto, llevarás los ojos de tu lector a donde tú quieras.

      ¡Un abrazo!

      Responder
  9. Buah! Este post no puede encantarme más. Me has desvelado una herramienta que no conocía y pasa a ser de mis favoritas 😀 😀
    Enhorabuena una vez más, te lo has currado Bego 😉

    Responder
Deja un comentario

Bego Romero

Blog Bego Romero

Bego Romero, consultora de negocios digitales y Fundadora de la Agencia de Marketing Aceleradora Digital. Ayudamos a negocios como el tuyo a su digitalización y automatización de sus procesos y ventas online para mejorar la visibilidad en internet y aumentar la facturación.

También puede interesarte...

consigue una web rentable

DESCARGA GRATUITA

¿No consigues vender a través de tu página web?

Descubre los errores por los que tu web no es rentable y el pack de recursos que te ayudará a solucionarlo (Checklist, ebook y cuadernillo de ejercicios).

DESCARGA EL PACK GRATUITO
Responsable: ACELERA DIGITAL SOLUTIONS SL. Finalidad: Captación, registro y tratamiento de datos con finalidades de publicidad y prospección comercial. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web, apartado Política de Privacidad.
Formación en directo para crear tu propio negocio gracias al diseño web y embudos.
Descarga el pack de recursos gratuitos para mejorar tu web y vender más
¡ESPERA!
Descarga las clases gratuitas:
Accede gratis a 3 clases de mi Programa de formación de pago para aprender marketing y diseño.

¡ESPERA!

Te regalo una formación en directo para crear tu propio negocio gracias al diseño web y embudos de venta.

¡ESPERA!
Descarga el pack gratuito:
Consigue el pack con el que detectar los errores de tu web y planificar tu nueva estrategia para vender más.